Rendirán homenaje a Ana Clavel en el Palacio de Bellas Artes 
El reconocimiento está inscrito dentro del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana y se realizará el domingo 6 de octubre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce.
- Redacción AN / HG

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura rendirá homenaje a la narradora y ensayista Ana Clavel, dentro del ciclo Protagonistas de la Literatura, el cual se llevará a cabo el domingo 6 de octubre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Acompañarán a la escritora la poeta y narradora Claudina Domingo; el poeta y ensayista José María Espinasa y la escritora Ana García Bergua. Durante el evento también se realizará una lectura dramatizada.
La narrativa de Ana Clavel, precisa el INBAL, se centra en la temática de las sombras del deseo como metáfora de la condición humana, por lo que ha llegado a considerar su propia obra como transgresora. Al respecto explica: “Lo de la transgresión no ha sido deliberado, pero siempre me ha llamado la atención la literatura que se sale de las reglas para hablar de lo humano, de aquello que habita en nuestros sueños y de nuestros actos más inconscientes; de nuestras sombras y el deseo que desencadenan. Yo hago mías las palabras del poeta Paul Valéry: ‘Es lo desconocido en mí lo que me hace ser yo’.
Ana Clavel es originaria de la Ciudad de México (16 de diciembre, 1961). Es licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas y maestra en Letras Latinoamericanas, ambas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autora de libros como Breve tratado del corazón, CorazoNadas, Territorio Lolita y Por desobedecer a sus padres, entre otros.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en cuento 1991, la Medalla de Plata 2004 de la Sociéte Académique “Arts-Scienses-Lettres” de Francia, el Premio de Novela Corta Juan Rulfo, de Radio Francia Internacional 2005; y el VI Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2013, por mencionar algunos.





