COP26: Más de 100 países se comprometen a frenar y revertir la deforestación de cara al 2030 
El acuerdo incluye la inversión de 12 mil millones de dólares de fondos públicos de doce países entre los años 2021 y 2025 para proteger y restaurar los bosques, junto con otros 7 mil 200 millones de dólares de inversión privada.
- Redacción AN / MDS

Los líderes de más de 100 países, cuyos territorios albergan más del 85 por ciento de los bosques del planeta, se comprometieron este martes a frenar y revertir la deforestación de cara al año 2030 en un acuerdo lanzando en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow.
El primer ministro británico, Boris Johnson, hizo un llamado a la recuperación de los bosques, con el fin de poder detener la pérdida de biodiversidad en el planeta, dado que “el cambio climático y la biodiversidad son dos caras de la misma moneda”.
Te puede interesar | WWF denuncia que en el último año se perdieron más de 10 mil km cuadrados de bosques en la Amazonia
Mientras que el gobierno británico publicó un comunicado en el que aseguró que el acuerdo es “el mayor paso adelante en toda una generación para la protección de los bosques del mundo”.
El compromiso incluye la inversión de 12 mil millones de dólares de fondos públicos de doce países entre los años 2021 y 2025 para proteger y restaurar los bosques, junto con otros 7 mil 200 millones de dólares de inversión privada.

El acuerdo recoge el “compromiso para proteger a las comunidades indígenas” y su custodia de la naturaleza, por lo que dedicarán mayores fondos para su preservación, incluida la conservación de la cuenca del río Congo, que alberga la segunda selva tropical más grande del planeta.
Entre los firmantes se encuentran, además del Reino Unido, Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay y Estados Unidos.
Te puede interesar | Deforestación, la otra crisis olvidada de Nicaragua
“Con las promesas sin precedentes de hoy, tendremos la oportunidad de poner fin a la larga historia de la humanidad como conquistador de la naturaleza y en convertirla en custodio”, recoge el comunicado del Gobierno británico.
(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)