Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes y por qué? Naturaleza Aristegui

La Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en el siglo XIV, en países europeos como Francia y España.

  • Redacción AN / APV
04 Jan, 2024 07:31
¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes y por qué?
Foto: Archivo Flickr

La llegada del mes de enero trae consigo una de las tradiciones más esperadas en muchos lugares del mundo: la celebración del Día de Reyes y la esperada degustación de la Rosca de Reyes. Pero, ¿cuándo exactamente se parte la rosca y cuál es el significado detrás de este gesto?

La fecha clave para partir la Rosca de Reyes es el 6 de enero, conocido como el Día de la Epifanía o el Día de Reyes Magos. Este día marca el final de la temporada navideña y conmemora la visita de los tres Reyes Magos al niño Jesús.

El Gobierno de México explicó que el origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España, que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.

“Cuenta la historia que tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, (montados en un camello, un caballo y un elefante), viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, para adorar a un profeta recién nacido y llevarle tres ofrendas: oro, incienso y mirra”, explicó.

Foto: Archivo Flickr

“Los tres “Reyes del Oriente” encontraron al Niño, quien tenía tres días de nacido, se postraron ante él y le dieron las tres ofrendas. El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al Niño Jesús, se le denomina como epifanía, encuentro que simboliza la Rosca de Reyes”, informó.

Para las personas creyentes del cristianismo, la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor de Dios, mientras que las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos. El muñeco escondido representa al Niño Jesús.

Al cortar la rosca, se crea un momento de expectación, ya que quien encuentre la figura en su porción se convierte en el padrino o madrina del Niño Jesús durante la festividad del Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero, por lo que debe comprar tamales y compartirlos con las personas con las que comió la rosca.

Este gesto no solo agrega diversión y emoción a la celebración, sino que también fortalece los lazos familiares y comunitarios. La Rosca de Reyes se comparte entre amigos y familiares, reuniendo a las personas alrededor de una mesa para disfrutar de esta deliciosa tradición.

Temas Relacionados