Las conexiones políticas de un empresario metalero marcado por deudas millonarias 
Pleitos legales, deudas millonarias y acusaciones de fraude pesan sobre Javier Castañeda, cofundador del Hell & Heaven, sus empresas y festivales.
- Redacción AN / BJC

Por: Brandon J. Celaya Torres
Nacido en Michoacán de Ocampo en 1978, Javier Castañeda Calvillo se ha convertido en uno de los empresarios del espectáculo más icónicos y polémicos de México.
Cofundó festivales como el Hell & Heaven (H&H) y lideró a la promotora Live Talent que llevó a cabo eventos musicales como Medusa, Knotfest, Ultra y Forcefest, entre otros.
Su trayectoria también se ha visto marcada por irregularidades, deudas millonarias, acusaciones de fraude, amparos contra órdenes de aprehensión, pleitos legales con empresas como Ocesa, maltrato a la escena nacional y amenazas.
Su carrera no solo ha sido musical: empresas con las que ha estado vinculado recibieron contratos de distintos partidos y él ha establecido nexos con políticos sin importar el color; tanto del PRI como de Morena.
Incluso, fue funcionario público del ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.

Javier Castañeda es parte de los fundadores del Hell & Heaven, uno de los festivales de metal más importantes del país. Foto: Archivo Cuartoscuro.
Sus conexiones políticas son exhibidas públicamente por el propio Javier Castañeda. Por ejemplo, ha compartido imágenes en conciertos acompañado de Claudia Delgadillo González, excandidata de Morena a la gubernatura de Jalisco, y otros familiares de ella.
Delgadillo fue regidora de Guadalajara en dos periodos: de 2006 a 2009 y de 2018 a 2021. Justamente en 2021, Castañeda fungió como Soporte Técnico A de la Secretaría General de este ayuntamiento.
La hermana de Claudia Delgadillo, Silvia Delgadillo González, fue representante legal de la empresa Creación Administrativa LP, S. de R.L. DE C.V., compañía que operó para los Hell & Heaven 2022 y 2023 y que también ha recibido cientos de miles de pesos en contrataciones públicas.

Javier Castañeda en la campaña “Amigos con Claudia [Delgadillo]”
El H&H ha arrastrado por años un legado de deudas; tan solo el año pasado quedó a deber millones de pesos a sus proveedores de alimentos, juegos mecánicos y otros servicios más, de acuerdo con documentos y fuentes consultadas por Aristegui Noticias.
De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso este medio, la deuda a estos proveedores asciende a 7 millones 180 mil 720 pesos. A esto se suma un adeudo del H&H 2022 por un millón 206 mil 400 pesos a la empresaria que proveyó publicidad en camiones de la Ciudad de México para este evento musical; caso que se encuentra en los tribunales capitalinos.

Javier Castañeda en un evento político de Claudia Delgadillo y en el Senado a un lado de ella y Roberto. Imágenes: Capturas de Pantalla
La familia Delgadillo no es el único vínculo político de Javier Castañeda y el Hell & Heaven 2023.
Con estos dos últimos también estuvo implicado Raymundo Martínez Carbajal, exalcalde priista de Toluca que enfrenta un proceso judicial acusado de privación ilegal de la libertad.
Fue durante su gestión que el ayuntamiento de Toluca promovió directamente el Hell & Heaven, incluso prometiendo convertir a la capital del Estado de México en la capital del Rock. Martínez Carbajal también compartió fotos dentro del festival acompañado de Castañeda.

Raymundo Martínez Carbajal y Javier Castañeda juntos durante el Hell and Heaven 2023. Foto: FB
Los Delgadillo, Luis Miguel, el Hell & Heaven y Creación Administrativa LP
Para el tour de conciertos de Luis Miguel en 2023, la empresa Creación Administrativa LP estuvo involucrada abiertamente en al menos dos presentaciones: la del 30 de noviembre en el Estadio Corregidora, Querétaro, que terminó por ser reprogramada, y la del 8 de diciembre en el Estadio Cuauhtémoc, Puebla.
Durante la gira, Javier Castañeda publicó en sus redes sociales una foto en el backstage de uno de los conciertos de Luis Miguel, acompañado de Claudia Delgadillo y su hija Paola Escobar Delgadillo.
Esta última colaboró en el equipo de Alejandro Armenta cuando él presidió el Senado de la República. También dio talleres para”Juventud en Transformación”, una agrupación de jóvenes de Morena.
En enero de ese mismo año, Silvia Delgadillo González fue nombrada Gerente General de Creación Administrativa LP, quedando como accionista en conjunto con Miriam Castañeda Calvillo, hermana de Javier.
También en 2023, la empresa registró la marca HiTicket ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En el sitio web de esta boletera aparecen como suyos diversos festivales que fueron organizados por Live Talent, empresa que Castañeda dirigió.

Imágenes: Captura de Pantalla | BJC/AN.
Creación Administrativa LP se encargó del Hell & Heaven 2023; evento que quedó marcado por desorganización generalizada, cancelaciones de más de 30 bandas, falta de baños y deudas millonarias.
De acuerdo con documentos y testimonios obtenidos por Aristegui Noticias, la deuda a proveedores durante este festival asciende a 7 millones 180 mil 720 pesos. Esta cantidad es la suma de servicios que no fueron pagados a empresas más las ganancias de las ventas a través del sistema cashless que, según estas fuentes, nunca se pagaron.
Esta no es la única vez que proveedores acusan que un evento relacionado con Javier Castañeda y sus empresas se queda con el dinero de las ventas del sistema cashless. Las mismas acusaciones pesan sobre el Forcefest 2018, tal como se vio en el reportaje Concierto de Bad Bunny, Force Fest y Black Phoenix Agency: una trilogía de engaños al descubierto
Las deudas del H&H 2023 son por distintos servicios: juegos mecánicos como la rueda de la fortuna y el barco pirata, dos bares- uno al interior del evento y otro en el lobby-, la renta de audio e iluminación, carpas para la zona de alimentos, periqueras, pantallas, generadores de luz, cisternas y guardias, así como el montaje de tarjas, tinacos y pipas de agua para el área de comida, entre otros.

Los juegos mecánicos no fueron pagados, así como tampoco sus ventas generadas, de acuerdo con testimonios. Foto: Cuartoscuro
El pago por estos servicios suma un total de 3 millones 571 mil 100 pesos, de acuerdo con las cotizaciones a las que tuvo acceso este periodista. A esta cantidad se suman las ventas a través del sistema cashless: $3 millones 609 mil 620.
Todo esto ocurrió mientras la hermana de Claudia Delgadillo era Gerente General de Creación Administrativa LP y cuando esta empresa ostentaba la licencia de la marca del festival.
Dicha licencia fue otorgada gratuitamente en 2022 a Creación Administrativa LP por Miriam Castañeda y José Luis Alva Briceño; este último, antiguo miembro de Live Talent, al igual que fundador de MusicVibe y FunTicket. Él también está implicado en señalamientos de adeudos a proveedores, por ejemplo, en el caótico Knotfest 2019 que terminó con una rapiña en el escenario principal y la quema de la batería de Evanescence.

Javier Castañeda y José Luis Alva Briceño formaron parte de Live Talent y sus empresas operaron como un solo grupo por años. Fotos: Archivo Cuartoscuro.
En 2019, Miriam Castañeda y José Luis Alva Briceño se convirtieron en cotitulares de la marca después de que Javier les transfiriera los derechos en medio de su pleito legal con Ocesa- el cual fue originado por una deuda de 7 millones 150 mil pesos.
Al siguiente año, tras el décimo aniversario del H&H, Live Talent simuló que el festival pasaría a nuevas manos. Pero en los hechos se mantuvo en las mismas.
Los detalles de esta simulación puedes encontrarlos en el reportaje ‘Del Hell & Heaven al Knotfest: la oscura red que capturó al metal en México’.
Pocos meses después del H&H 2023, en enero del 2024, Silvia Delgadillo fue revocada de sus funciones al interior de la empresa y vendió todas sus acciones.
En su lugar quedó Luis Fabián Bernal Arceo, quien compró la parte de la sociedad perteneciente a ella. Durante este mismo trámite Javier Castañeda Calvillo fue nombrado Gerente Administrativo, junto a otro servidor público del ayuntamiento de Guadalajara: José David Delgado Celaya.

En el lapso de un año, Silvia Delgadillo fue nombrada y después revocada como gerente general; misma época en el que la empresa organizó el H&H 2023, evento en el cual su hermano también está implicado. Imagen: BJC/AN.
La promoción de un alcalde vinculado a proceso
No solo los hermanos Delgadillo se han visto involucrados con Javier Castañeda y el Hell & Heaven 2023. El exalcalde priista de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, también promovió este evento mediante posturas oficiales.
Por ejemplo, en el Comunicado Núm. 540/2023 del gobierno de Toluca, el entonces presidente municipal expresó su compromiso para que el festival “sea una experiencia gratificante”. No se cumplió.
El edil también participó en la conferencia de prensa en la que se develó el cartel oficial del H&H 2023. Allí expresó:“En 2022 logramos sortear los retos que se presentaron y afortunadamente tuvimos cero incidencias, dejando uno de los precedentes más extraordinarios hoy”. Los participantes en la conferencia de prensa omitieron las deudas que tuvo el H&H 2022, también llevado a cabo en el Centro Pegaso, Toluca.
Asimismo, Martínez Carbajal prometió que Toluca “se convertirá en la Capital del Rock” y promovió el evento fuertemente en sus redes sociales.

Raymundo Martínez Carbajal impulsó ambas ediciones del Hell & Heaven que se llevaron a cabo en Toluca (2o22 y 2023), aún cuando el festival y sus organizadores ya cargaban con diversas acusaciones. Imágenes: FB
Durante el Hell & Heaven, el alcalde fue captado junto a su familia acompañado por Javier Castañeda. Además se tomó fotos con varias bandas estelares.
Este fue uno de los últimos eventos públicos de Martínez Carbajal antes de ser arrestado.
Javier Castañeda como servidor público
El 16 de noviembre de 2021, Castañeda fue dado de alta en la administración pública de Guadalajara, presentando un curriculum vitae en el que su única experiencia era encabezar la cuestionada y para ese entonces extinta Live Talent.
Fungiendo como Soporte Técnico A de la Secretaría General, Castañeda, licenciado en mercadotecnia por la universidad ITESO, recibió un salario neto mensual de 19 mil 287 durante el ejercicio 2022, pagado con el erario público.
En ese entonces el gobierno local era encabezado por Pablo Lemus, quien este viernes 6 de diciembre tomará posesión como gobernador de Jalisco.

El currículum que forma parte del expediente de Javier Castañeda como funcionario público.
Los contratos de Movimiento Ciudadano
El 15 de marzo de 2022, a casi cinco meses de la entrada de Javier Castañeda a la función pública en el ayuntamiento de Guadalajara, el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, firmó un contrato por 365 mil pesos con Creación Administrativa LP para que aplicara 5 mil estudios socioeconómicos a estudiantes de secundaria para el programa de becas local.
El 14 de abril del 2022, el contrato de origen fue modificado para añadir 319 estudios, incrementando el total a pagar a $388, 287 MXN. Esta contratación de servicios tuvo vigencia hasta el 15 de abril del 2024.
En ese entonces, el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga era encabezado por el también emecista Salvador Zamora Zamora, quien fungió como coordinador político de la transición del gobierno electo de Pablo Lemus.

Parte del contrato inicial otorgado a Creación Administrativa LP. Imagen: BJC/AN.
En los contratos con el gobierno local fungió como representante legal de Creación Administrativa LP un joven que para entonces tenía 22 años: Jorge Raúl Lara Rizo. Él también aparece como representante en el millonario contrato incumplido que la empresa firmó con la proveedora Elia López para publicidad en camiones del Hell & Heaven 2022.
El 20 de enero de 2020, Lara Rizo se afilió a Movimiento Ciudadano (MC), según la base de datos actualizada en 2023 por el Instituto Nacional Electoral.
Al solicitar, vía recursos de Transparencia, las evidencias de la realización de los servicios contratados, el ayuntamiento de Tlajomulco envió una hoja de cálculo titulada “Concentrado General Total Becas”.
Te puede interesar > Summa Inferno: entre engaños y festivales fantasma
Este documento muestra los resultados de 5,319 aspirantes a becas, sin explicar la metodología empleada.

Las 5,319 encuestas, según el documento, se realizaron en el lapso de 26 días, entre el 18 de marzo de 2022 y el 13 de abril de 2022.
Es decir, en promedio, en un solo día la empresa llevó a cabo más de 200 encuestas en las que evaluaba las viviendas, alimentación, rezago educativo, acceso a la salud, ingresos y otros factores de vulnerabilidad.
En las instrucciones oficiales para aplicar a esta beca, tal como aparece en el sitio web de Tlajomulco de Zúñiga, se pide a los solicitantes y sus padres acudir a las secundarias participantes a entregar la documentación requerida e información necesaria para el estudio socio-económico.
Al preguntar vía telefónica sobre cómo se realiza el estudio, el área encargada del gobierno local señaló que no se hacen visitas a domicilios y explicó que los solicitantes hablan con los profesores para los estudios.

Javier Castañeda fue funcionario de Guadalajara cuando Pablo Lemus (izquierda) era su alcalde. Posteriormente, el gobierno de Salvador Zamora (derecha) otorgó contratos a la empresa con la que Castañeda opera. Foto: X(@SalvadorZamoraZ)
En los contratos, Creación Administrativa utilizó un domicilio ubicado en Félix Mendelson, Zapopan, Jalisco.
Al visitar este domicilio en 2024, los integrantes de una familia que allí habita dijeron que se mudaron al lugar en octubre del 2023- antes de que ocurriera el H&H 2023- y señalaron que previamente había una oficina. Esto fue corroborado por una vecina, la cual añadió que el inmueble no suele estar habitado por mucho tiempo y sus ocupantes frecuentemente rotan.
El representante legal de la empresa durante las contrataciones, Lara Rizo, también firmó en julio del 2022 el contrato para que Creación Administrativa LP tuviera la licencia de las diferentes marcas del H&H, el festival encabezado por Javier Castañeda.
Para el trámite, todas las partes- tanto los licenciantes (Miriam Castañeda y José Luis Alva Briceño), como la licenciataria– usaron un mismo domicilio, el de Félix Mendelson.

La licencia a Creación Administrativa LP fue concedida de manera gratuita por Miriam Castañeda y José Luis Alva Briceño. Imagen: BJC/AN
Y con Futuro…
Cuando Creación Administrativa LP fue fundada en 2018, su objeto social principal tenía más de 15 actividades:
La compra venta, producción, importación y exportación “de toda clase de bienes, artículos, sistemas, aparatos, instrumentos, herramientas, refacciones, mercaderías, accesorios y productos para la industria, comercio y hogar”, así como abrir, operar y cancelar cuentas bancarias de cualquier clase con Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares del Crédito, nacionales o extranjeras; dar o tomar dinero en préstamo con o sin garantía; y adquirir, ser titular o recibir por cualquier medio derechos de propiedad industrial o intelectual, por ejemplo marcas.
En 2021, el partido político local Futuro, con registro en Jalisco, entregó 10 contratos a Creación Administrativa LP sumando 470 mil 152.32 pesos para la adquisición de servicios con objetivos tan diversos como la creación y gestión del sitio web del partido, elaborar un manual de recomendaciones y procedimientos para llevar a cabo con medios de comunicación, despliegue de ruedas de prensa, una sesión de estudio fotográfico de dos días, desarrollar documentos que sirvan de manual sobre los principios, estatutos y objetivos de Futuro y organizar una reunión entre los comités y equipos municipales del partido con el Comité Ejecutivo.

Imagen: BJC/AN

Imagen: BJC/AN

Futuro y Creación Administrativa LP usaron el mismo domicilio en la factura de un contrato. Imagen: BJC/AN.
Al constituirse la empresa, Eva María Soto Gómez fue nombrada Gerente Administrativa. Un año después ella donó 41 mil 600 pesos a Futuro, según la base de datos compartida por el propio partido. En 2020, Soto Gómez aparecía como militante de Futuro en el portal de transparencia del INAI. Al siguiente año de esto, el partido le concedió casi medio millón de pesos a la empresa.
En la factura correspondiente a uno de los 10 contratos, Futuro y Creación Administrativa LP comparten el mismo domicilio fiscal: sí, el de Félix Mendelson, colonia La Estancia, Zapopan.
Donativos de Eva María Soto Gómez al partido político Futuro, Imagen: BJC/AN.
Dos años después de estos contratos, Futuro se alió con Morena para apoyar la candidatura a la gubernatura de Claudia Delgadillo, cuya hermana perteneció a Creación Administrativa LP.
El 27 de noviembre de este año, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco oficializó la pérdida del registro de Futuro como partido local.
Te puede interesar > Knotfest: el obscuro legado mexicano y su expansión a Chile
Para gestionar una entrevista o postura de Claudia Delgadillo se enviaron mensajes a su contacto de prensa, quien resultó ser la misma persona que también lleva la comunicación de Javier Castañeda y el Hell & Heaven a la cual se le envío un formulario dirigido a él que hasta la fecha no ha sido respondido. Tampoco la solicitud enviada a Claudia Delgadillo ha sido atendida.
Adicionalmente, a Silvia Delgadillo y Roberto Delgadillo se les escribió directamente en redes sociales sin que hasta la fecha haya respuesta.

Claudia Delgadillo (izquierda) y Pedro Kumamoto (derecha) se aliaron para las elecciones de este año. Foto: FB (Futuro).
Al equipo de Salvador Zamora se le hizo llegar un cuestionario, pero hasta la publicación de este reportaje tampoco ha habido respuesta.





