Cancelan concierto de Tokio Hotel en CDMX 
Semanas antes de la fecha del concierto, otro evento musical anunció que tendría lugar en el mismo lugar y fecha. Ambos mantuvieron la venta de boletos.
- Redacción AN / BJC

Este viernes, el concierto de Tokio Hotel en el Velódromo Olímpico, Ciudad de México, fue cancelado apenas unas horas antes de que fuera a tener lugar.
La presentación estaba planeada para las 19:oo horas del 6 de diciembre, sin embargo, la banda alemana de rock anunció poco antes de las 11 a.m. que ya no tendría lugar, señalando que la cancelación se dio por parte de la promotora, Cacique Entertainment.
“Nos rompe el corazón tener que decirles que el show de esta noche en la Ciudad de México, en el Velódromo, fue cancelado por la promotora local Cacique Entertainment”, escribió en Instagram la agrupación formada por Bill Kaulitz, Tom Kaulitz, Georg Listing y Gustav Schäfer.
“Arribamos a la Ciudad de México ayer, emocionados de actuar y tocar para ustedes”, dice la historia. “La situación está fuera de nuestro control. El recinto simplemente está negándonos el acceso y no nos permite presentarnos para ustedes”.
“Estamos tan decepcionados, como ustedes. Lo sentimos”, cierra el mensaje.

Cacique apunta a cambio repentino del Velódromo y a manager
Tras la publicación de Tokio Hotel, Cacique Entertainment emitió un comunicado afirmando que la cancelación se debió a un “cambio repentino en la programación del Velódromo Olímpico“, aunado a la decisión del manager de la banda de no tocar en un recinto alternativo.
“A escasos días de que se llevara a cabo, fuimos notificados de un cambio repentino en la programación del Velódromo Olímpico, lo cual nos orilló a buscar de manera urgente otro recinto”, narró la promotora.
El 19 de noviembre, la página oficial del evento de música electrónica Incendia anunció que llevará a cabo su tercer fin de semana de conciertos a partir de este viernes el 6 de diciembre en el Velódromo Olímpico, chocando así con el concierto de Tokio Hotel.
Pese al empate en fechas, ambos eventos mantuvieron la venta de boletos.

De acuerdo con la información de Cacique, tras ser notificados del cambio de programación, buscó y encontró un nuevo recinto, Mesones 72. Este cambio fue confirmado y aceptado por la banda el 4 de diciembre, según la promotora.
Sin embargo, el manager habría cambiado abruptamente de decisión, optando por inspeccionar las instalaciones.
Te puede interesar > Las conexiones políticas de un empresario metalero marcado por deudas millonarias
“Respetamos su petición y nuestro crew lo dirigió y escoltó a Mesones 72, arribando a las 23:30 horas. Luego de algunas horas de incertidumbre, cerca de las 03:00 de la madrugada recibimos una llamada del Management informándonos de manera tajante que el show no se podría realizar en aquel lugar por considerar que no cumple con las medidas de seguridad requeridas por el artista, por lo que quedaba cancelado”.
“Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados por esta situación que quedó completamente fuera de control de Cacique Entertainment, Dreamers Entertainment y Boletia. Los daños económicos por este lamentable y penoso suceso los hemos absorbido y sufrido en su totalidad, dejándonos en circunstancias financieras desfavorables. Sin embargo, saldremos avantes porque siempre nos ha distinguido la honestidad y seriedad”, cierra el comunicado.

Imagen: Captura de Pantalla
Divisiones, descalabros internacionales y otros fests de Cacique
Por años, Cacique organizó el México Metal Fest que se realizaba en Nuevo León. No obstante, el 29 de diciembre del 2023 el festival anunció mediante un comunicado su separación con esta promotora.
El comunicado afirma que Cacique entró al México Metal Fest hasta su tercera edición; pero la promotora aludida niega esta versión, asegurando que operó en varias áreas desde 2016, cuando inició el evento musical.
En 2016, el México Metal Fest tuvo su primera edición en Monterrey, Nuevo León. Aquel año, Carlos Alberto Anaya Dávila registró la marca del festival a través de la empresa Anaya Entretenimiento.
En junio de 2017, tras la segunda edición del festival, un representante de Cacique registró la marca MXMF, siglas con las cuales fue conocido el México Metal Fest hasta 2023 y bajo las cuales esta empresa organizó el pasado 16 y 17 de noviembre un festival en el Velódromo Olímpico, Ciudad de México.

Así el festival se dividió en dos: el México Metal Fest que se mantuvo en Nuevo León (cuya edición para este año fue cancelada) y el MXMF.
La versión regiomontana quedó vinculada a MusicVibe y FunTicket, una de las principales competidoras de Cacique.
Este año, Cacique llevó a cabo otros eventos musicales como The Metal Fest y el We Missed Ourselves Fest.

Pero la promotora también sufrió un descalabro al expandirse hacia Chile, pues canceló el festival CL.Rock. que tenía programado para realizarse el 10 de octubre junto con una promotora del país andino.





