PRI: Alito Moreno busca reelección; grupo rompe puerta de sesión para impedirlo 
Un grupo de priistas que supuestamente no fueron admitidos en la asamblea, rompió a patadas una de las puertas de cristal del recinto.
- Redacción AN / LP

Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas encabeza la 24 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional, donde se votará una reforma a los estatutos que le permitirá relegirse como líder nacional del partido.
Esta decisión ha despertado la crítica de antiguos líderes priistas, aunque cuenta con el respaldo de varios liderazgos regionales del partido.
La asamblea se llevará a cabo a puerta cerrada en el Pepsi Center de la colonia Nápoles en la Ciudad de México y será coordinada por una mesa directiva liderada por Moreno Cárdenas, la secretaria general Carolina Viggiano, Pablo Angulo, y otros vicepresidentes y escrutadores.
La asamblea se desarrolla sin acceso a medios de comunicación. La mañana del domingo, un grupo de priistas que supuestamente no fueron admitidos en la asamblea, rompió a patadas una de las puertas de cristal del recinto en un intento por detener el evento. No obstante, las imágenes en redes sociales muestran que la seguridad impidió su acceso.
#VideosLaJornada Simpatizantes del @PRI_Nacional intentan ingresar al #PepsiCenter, donde se realiza la Asamblea Nacional de dicho partido a puerta cerrada, y en la que se votará una reforma a los estatutos que le permitirán a @alitomorenoc, reelegirse hasta 2030.
📹 @makspelaez… pic.twitter.com/kUwoyII4aI
— La Jornada (@lajornadaonline) July 7, 2024
Alejandro Moreno enfrenta la oposición de antiguos líderes y ex gobernadores del llamado “nuevo PRI”, pero sigue decidido a mantener el control del partido por otros ocho años, a pesar de la oposición de figuras como Manlio Fabio Beltrones, quien el 4 de julio se pronunció en contra de estos cambios, calificándolos como un grave error a la luz de los recientes resultados electorales.
Hoy me reuní con los delegados del PRI Sonora, que asistirán a la Asamblea Nacional del próximo domingo 7 de julio.
Les compartí mi firme e invariable convicción de rechazar la idea de un cambio estatutario que promueva la reelección de sus dirigencias. El daño sería lamentablemente mayúsculo y en sentido contrario a lo que hoy amerita una seria discusión y reflexión de lo que nos ha sucedido en los últimos procesos electorales.
Resulta absurdo pensar que esa medida sea – en un caso remoto – , la solución a nuestro problema de fondo. Parece una simple e irresponsable decisión.
Escuché que ninguno de los delegados presentes sabe dónde se celebrará la Asamblea Nacional, ni tampoco fueron convocados a las mesas dictaminadoras que asumieron esa propuesta, por cierto, muy diferente a la de las asambleas sonorenses que también incluyen la descentralización de las decisiones hoy cupulares, que asfixian a nuestro partido impidiendo el acceso de cuadros probados, con méritos y nuevos.
Definitivamente es una pésima idea, que hasta parece una mala broma, el abordar una situación tan critica para el PRI Nacional con una medida que violenta hasta su historia de cerca de 100 años basada en un movimiento antirreeleccionista que le dio origen.
No asistiré a la Asamblea Nacional a convalidar ese despropósito. Confío en que en estos delicados momentos de la vida nacional y de nuestro partido, los delegados a la Asamblea y su dirección nacional actúen con la sensatez que amerita el momento que pone en verdadero riesgo la vigencia de nuestro Partido.
Estamos a tiempo de evitar más fricciones y fracturas.
La disidencia contra Moreno no es nueva. En octubre de 2023, el PRI expulsó a varios miembros prominentes, acusándolos de deslealtad. Entre los expulsados están el ex secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el exgobernador Eruviel Ávila, las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, y Jorge Carlos Ramírez Marín.
Te puede interesar PRI retira militancia ‘por deslealtad’ a Osorio Chong, Ruiz Massieu y otros
También fueron expulsados el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad, el exgobernador de Tlaxcala Marco Antonio Mena, el diputado federal Pedro Armentia y varios diputados locales de Sinaloa que se unieron a Morena. Esta decisión subrayó la importancia de la lealtad partidista dentro del PRI.
El 30 de mayo de este año, la Comisión Nacional Permanente del PRI expulsó al exgobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza.
La posible reelección de Alito Moreno
En la Asamblea Nacional de este domingo, más de tres mil consejeros nacionales afines a Moreno votarán para aprobar cambios en los estatutos que permitirán a Moreno permanecer en el cargo que ocupa desde 2019.
La agenda incluye la discusión y votación de una reforma estatutaria que permitiría a Moreno buscar hasta tres periodos consecutivos de cuatro años en la presidencia del PRI.
La propuesta, previamente aprobada por una Mesa Temática de unos 100 priistas, espera la ratificación final de la Asamblea Nacional.
Te puede interesar ‘Alito’ busca la reelección en el PRI; pésima idea: Beltrones
El artículo 178 de los Estatutos del PRI se reformará para permitir esta reelección, con un artículo transitorio que permitirá a Moreno buscar nuevamente la presidencia este año.
Moreno asumió el liderazgo del PRI en 2019 con la promesa de evaluar su continuidad en los procesos electorales, pero ha permanecido en el puesto a pesar de las derrotas electorales de 2021 y 2024. La reforma también beneficiaría a la secretaria general Carolina Viggiano.