Padre de Esmeralda Castillo acusa que autoridades quieren desaparecer nuevamente a su hija | Video 
"Así como borran a Esmeralda, han borrado a miles y miles de desaparecidos. No permitamos que a nuestros desaparecidos los vuelvan a desaparecer".
- Redacción AN / SH

José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo Rincón, joven de 14 años desaparecida el 19 de mayo de 2009, en Ciudad Juárez , Chihuahua, acusó a las autoridades mexicanas de desaparecer nuevamente a su hija, tras el censo realizado por el Gobierno federal.
Como todos los años, cada 8 de marzo, José Luis Castillo viaja hasta la Ciudad de México para marchar, en nombre de su hija junto a miles de mujeres por el Día Internacional de la Mujer y este 2024 no fue la excepción.
“Esmeralda desapareció un 19 de mayo de 2009 en Cd. Juárez, Chihuahua y en el año 2023, las autoridades la quieren volver a desaparecer borrándola de la lista de desaparecidos”, denunció.
Entre consignas feministas y gritos de justicia, el papá de Esmeralda Castillo aseguró que así como las autoridades borraron a su hija de la lista, lo han hecho con miles de personas desaparecidas más.
“Así como borran a Esmeralda, han borrado a miles y miles de desaparecidos. No permitamos que a nuestros desaparecidos los vuelvan a desaparecer”.
En un video compartido en X, antes Twitter, por la periodista Itzel Cruz Alanís, se ve a José Luis Castillo asegurando que “vamos a encontrar a Esmeralda y a todos los desaparecidos, que Dios las bendiga, compañeras”.
VA POR ESMERALDA, VA POR TODAS #8M
Es José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida a los 14 años en ciudad Juárez, Chihuahua.
Hoy se une a la marcha para solidarizarse en la lucha de los buscadores de justicia en México #niunamas #NiUnaMenos pic.twitter.com/EGgAkMENH8
— Itzel Cruz Alanís (@i_alaniis) March 8, 2024
Te puede interesar > 8M | Mujeres de todo México se manifestaron contra la violencia
En diciembre de 2023, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador actualizó el número de desaparecidos en México. La cifra pasó de más de 110 mil a 12 mil 377 personas desaparecidas, porque, se explicó estos son los casos que están plenamente confirmados y con carpeta de investigación.