Seúl analiza aranceles de Trump; empresas surcoreanas en México evalúan reubicación 
Empresas como Samsung y LG evalúan trasladar su producción de México a Estados Unidos, de acuerdo con el diario especializado 'The Korea Economic Daily' (KED).
- Redacción AN / MDS

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, expresó este martes su preocupación por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles recíprocos a nivel mundial a partir del 2 de abril, medida que podría afectar directamente a las exportaciones de empresas surcoreanas establecidas localmente y en países como México.
Durante una reunión del Gabinete en el Complejo Gubernamental de Seúl, Choi afirmó que la política comercial “America First” de la Administración Trump “ha empezado a apuntar directamente” a Corea del Sur, lo que obligará a tomar medidas estratégicas para proteger los intereses nacionales, según la información recogida por la agencia local de noticias Yonhap.
El Gobierno surcoreano ha anunciado que iniciará consultas con Estados Unidos para mitigar el impacto de estos aranceles y fortalecer la cooperación bilateral en sectores clave como el de la energía y la construcción naval. Asimismo, señaló que la fragmentación de la alianza transatlántica entre EE.UU. y Europa abre una oportunidad para el crecimiento de la industria de defensa surcoreana en el mercado internacional.
Posible reubicación de empresas surcoreanas en México
Mientras el Gobierno de Corea del Sur busca maneras de minimizar el impacto de los aranceles, las principales empresas surcoreanas con presencia en México podrían estar evaluando trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos para evitar posibles sobrecostos derivados de la política de “America First” del presidente Trump.
La Casa Blanca publicó el lunes en su sitio web un artículo de la agencia Reuters en el que se enlistan las compañías que posiblemente estudian trasladar su producción a Estados Unidos, entre ellas los gigantes de la electrónica Samsung y LG, que valorarían trasladar sus plantas de México a Estados Unidos, de acuerdo con un reporte del diario especializado The Korea Economic Daily (KED).
Según el medio, Samsung está considerando reubicar una parte de la fabricación de secadoras desde su planta en Querétaro hacia su fábrica de electrodomésticos en Newberry, Carolina del Sur, Estados Unidos.
También cita fuentes de la industria que afirman que LG Electronics, una de las principales compañías de electrodomésticos, está evaluando la opción de transferir la producción de refrigeradores y televisores desde México a su instalación en Clarksville, Tennessee, donde actualmente ensambla lavadoras y secadoras.
(Con información de EFE y Aristegui Noticias)