Canadá investiga a Nike por presuntos trabajos forzados en China 
Las acusaciones señalan a Nike por tener o haber tenido cadenas de suministro u operaciones para beneficiarse del trabajo forzoso de la etnia china uigur.
- Redacción AN / LP

El organismo de control de la ética empresarial de Canadá inició el martes investigaciones a Nike Canada y a Dynasty Gold por acusaciones de que las empresas usaron o se beneficiaron del trabajo forzoso en sus cadenas de suministro y operaciones en China.
Se alega que las empresas tienen o han tenido cadenas de suministro u operaciones en China identificadas por usar o beneficiarse del uso de trabajo forzoso uigur, dijo el Defensor del Pueblo canadiense para la Empresa Responsable en un comunicado.
Nike Canada y Dynasty Gold no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
“He decidido iniciar una investigación sobre estas quejas para conocer los hechos y recomendar las medidas adecuadas”, dijo la Defensora del Pueblo, Sheri Meyerhoffer.
“No prejuzgo el resultado de las investigaciones. Esperaremos los resultados y publicaré los informes finales con mis recomendaciones”, dijo Meyerhoffer.
Te puede interesar > Nike revela tenis inspirados en sabores de Jarritos
En junio de este año Nike superó las estimaciones de Wall Street sobre sus ingresos trimestrales, ya que el mayor fabricante de ropa deportiva del mundo se benefició de la recuperación de China, pero los márgenes siguieron bajo presión debido a más rebajas.
A pesar de la persistente inflación, los clientes, especialmente los de mayores ingresos, se han hecho con las populares zapatillas de Nike, como las Invincible 3 y las Jordan Mid-1.
Las ventas de Nike aumentaron un 5% en Norteamérica, su mayor mercado, y un 16% en China, tras la relajación de las restricciones impuestas por la pandemia.
Reuters




