Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Edomex: Detienen a cinco vinculados con 'Cártel del Despojo' Naturaleza Aristegui

Abogados, la administradora de una casa de reposo, vecinos, jueces y notarios están involucrados en un caso de despojo ocurrido en Naucalpan de Juárez.

  • Redacción AN / BJC
12 Jan, 2024 14:03
Edomex: Detienen a cinco vinculados con 'Cártel del Despojo'
Fotos: Cortesía

Por: Brandon J. Celaya Torres

Cinco personas fueron detenidas por un caso vinculado al “Cártel del despojo” que opera en el Estado de México.

El caso ocurrido en Naucalpan de Juárez se remonta al jueves 15 de junio de 2023, cuando José de Jesús, de 78 años, fue sacado a la fuerza de su hogar en La Concordia (Quinta Sección de Lomas Verdes) y posteriormente trasladado e internado sin su consentimiento en un albergue ubicado en Tultitlán, donde permaneció hasta su liberación el miércoles 21 del mismo mes.

Además de sufrir la privación de su libertad, el adulto mayor fue despojado de su casa a través de juicios civiles posiblemente simulados, al tiempo que le robaron sus pertenencias alojadas en el domicilio, así como el dinero de sus tarjetas bancarias.

Así lo denunció en octubre pasado Dinorah Guzmán, la hija de don José, durante una entrevista para Aristegui En Vivo.

La detención de los presuntos responsables ocurrió el miércoles 10 de enero, mientras que la primera audiencia del caso se llevó a cabo este viernes.

Entre los acusados se encuentra el abogado Jorge Antonio “N”, quien aparentemente lidera este “Cártel del Despojo”, según el relato de Dinorah.

Si bien el caso de José ocurrió el 2023, textos periodísticos señalan a Jorge Antonio como el responsable de encabezar esquemas de simulación de juicios civiles desde hace por lo menos 4 años.

Jorge Antonio ‘N’, abogado señalado de simular juicios civiles para cometer despojos. Las acusaciones datan de hace casi un lustro. Foto: Cortesía

Además de Jorge Antonio, fue detenida la administradora del albergue donde fue privado de su libertad el adulto mayor.

Identificada como Ariadna “N”, la mujer solicitó las claves de sus tarjetas bancarias a José cuando éste fue llevado a la fuerza a la casa de reposo Alfa y Omega.

“Luego corroboramos que le vaciaron sus tarjetas“, acusó Dinorah.

La fachada del la casa de retiro donde José fue privado de su libertad. Foto: Cortesía

Ariadna ‘N’ mantuvo a José en el albergue, a pesar de que la familia solicitó su reintegración, según el relato de la familia. Foto: Cortesía

Asimismo, Luis Guillermo “N” fue arrestado. Según la narración de los hechos realizada por Dinorah, este individuo es vecino de la misma colonia donde ocurrió el despojo y secuestro.

De acuerdo con esta versión, Luis entabló amistad con José con el objetivo de familiarizarse con la víctima y así ayudar en el crimen.

Además, habría desempeñado un papel fundamental durante las dos ocasiones en que individuos entraron al domicilio a robar pertenencias, apoyados con camiones de mudanza.

El vecino, Luis Guillermo ‘N’, habría entablado amistad con José para después ayudar en el despojo y robo al inmueble. Foto: Cortesía

Para que cualquier vehículo de este tipo entre al fraccionamiento es necesario que un vecino solicite autorización al encargado de la seguridad privada contratada para la colonia y el Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) local.

El relato de Dinorah considera que Luis Guillermo fue quien solicitó el permiso, siendo concedido por quien funge como autoridad vecinal, una mujer identificada como Susana Milén Molina González.

Incluso, se autorizó una segunda incursión de camiones de mudanza días después de que Dinorah solicitó ayuda a la representante de la colonia, recibiendo en aquel momento una respuesta negativa, favoreciendo así a quienes cometieron el despojo.

Imagen: Captura de Pantalla

El primer robo ocurrió el sábado 17 de junio, mientras el señor Guzmán se encontraba privado de su libertad en el albergue y su familia intentaba encontrarlo. El segundo ocurrió el 31 de agosto, cuando José ya estaba libre y el caso de despojo era conocido por la representación vecinal.

Integrantes de la COPACI y Susana supieron cuál era el paradero de José mucho antes de que la propia familia lo hiciera, según se ve en chats grupales de vecinos

A través de mensajes de Whatsapp, la COPACI aseguró que el hombre se encontraba bien y “no se detectó que el señor Jesús viniera con ellos [los presuntos secuestradores] en contra de su voluntad”.

Incluso, se difundió entre los vecinos un video tomado desde el interior de la casa de reposo, tal como quedó registrado en los chats grupales.

Este periodista envió mensajes al celular de Susana Molina para solicitar un posicionamiento, pero hasta ahora no ha habido respuesta. 

Mensaje enviado a un chat vecinal de La Concordia, atribuido a Susana Molina. Imágenes: Capturas de Pantalla

 

A pesar de contar contar con información de primera mano, no fue gracias a las autoridades vecinales que la familia de José de Jesús pudo localizarlo.

Según narra Dinorah, gracias a otros habitantes de la colonia es que su familia pudo dar con Luis Guillermo “N”, quien la puso en contacto con el abogado Jorge Antonio.

El litigante y Dinorah hablaron por teléfono el domingo 18 de junio y el presunto cabecilla del “Cártel del Despojo” le prometió darle más información al día siguiente.

Llegó el lunes y Dinorah recibió la llamada, pero no de Jorge, sino de un arquitecto que hasta ahora no ha podido ser identificado, pero que apodan “El Alemán”. Este sujeto la citó en un restaurante de Plaza Satélite para negociar la liberación de su padre, narra Guzmán.

Ese mismo día, alrededor de las 11 de la mañana, el arquitecto llegó al domicilio de don José, llegando al lugar poco tiempo después Jorge Antonio “N” y Jorge “N”.

‘El Alemán’ caminando frente a la casa de José de Jesús, luego del despojo. Foto: Cortesía

Jorge “N” es el cuarto de los cinco detenidos, acusado de participar en el secuestro y despojo de José de Jesús.  El señalado fue visto al interior del domicilio del adulto mayor y aparentemente mandó a colocar una malla para evitar el acceso a la casa.

Gracias a los vecinos que captaron en video lo que estaba ocurriendo aquel lunes 19, Dinorah se presentó al hogar de su padre, donde se topó y encaró a los hombres presentes.

Según cuenta ella, Jorge Antonio “N” se presentó como el representante legal del “nuevo dueño”, un hombre identificado como Arturo Gutiérrez Bernal.

Asimismo, Jorge “N” habría dicho a Dinorah que él sólo fue contratado por el abogado para cambiar la reja y que, a cambio de cuidarle la casa, le ayudaría “con un caso de 100 mil pesos”.

Más adelante, el propio José reconocería a Jorge “N” como quien condujo el coche en el que lo secuestraron.

Jorge ‘N’ fue captado al interior de la casa luego del despojo. Foto: Cortesía

El abogado, a su vez, se justificó con un juicio civil del juzgado Tercero de Tenango del Valle.

A pesar de que este documento fue utilizado para justificar el desalojo y apropiación de la vivienda, el número exterior que aparece en su contenido no corresponde al que realmente identifica al inmueble.

En el expediente se consigna un contrato de compraventa a favor de Arturo Gutiérrez Bernal, quien supuestamente compró en 2010 la casa por un valor de 250 mil pesos a Santiago “N”- el quinto detenido de este entramado.

Cabe destacar que en documentos del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Don José aparece como dueño de la casa.

Incluso, existe un gravamen hipotecario derivado del crédito con el que se adquirió y que, aunque fue liquidado en 1994, no se ha dado notificación al IFREM, por lo que su venta habría sido imposible.

El 31 de agosto, decenas de personas ingresaron a la casa de José para sacar muebles, dejándolos en la calle. Todo frente a policías de Naucalpan y elementos de seguridad privados de La Concordia. Foto: Cortesía

En octubre de 2023, el Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de México con residencia en Naucalpan de Juárez concedió una suspensión definitiva a favor de Dinorah para que el juicio de Tenango vuelva a realizarse.

Durante el proceso legal para tramitar la suspensión definitiva, el juez a cargo del juicio de Tenango del Valle, Bernardo Álvarez Morales, envió un escrito al Juzgado Octavo de Distrito, en el que señaló que el expediente se encuentra integrado con apego al derecho, por lo que, argumentó, se debería negar la suspensión definitiva.

En el escrito, el juez colocó el número de la casa que viene en el juicio de Tenango, pero no corresponde al hogar que le fue arrebatado a José y su familia.

El rescate de don José

El lunes 19 de junio, Dinorah, Jorge Antonio “N” y Jorge “N”  fueron trasladados a la Fiscalía de Naucalpan, según cuenta ella.

A Jorge Antonio y a Dinorah los llevaron con el agente del Ministerio Público Alberto Reséndiz Álvarez.

Dinorah relata que el MP le pidió las escrituras que acreditasen la posesión de la casa, favoreciendo la versión de Jorge al asegurar que traía “buenos papeles”- haciendo referencia al juicio de Tenango del Valle.

Sobre el paradero de José, el abogado admitió que había sido ingresado en un asilo de Tultitlán.

Luego de comunicarse vía telefónica con Ariadna “N”, la encargada del asilo les pidió reunirse en el DIF Tultitlán para entregarles al adulto mayor.

Sin embargo, cuando la familia llegó al lugar acordado, se les informó que José había sido llevado al Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli, Edificio Rosa.

Al llegar allí, narra, Dinorah encontró a su papá en un cubículo sentado junto a Ariadna “N”, la asesora jurídica del DIF Tultitlán, María de los Ángeles Huerta Luis, y la agente ministerial Jazmín Sámano Mondragón.

Foto: Cortesía

Esta última, afirma Dinorah, le dijo que tanto la dueña del albergue como la asesora del DIF denunciaron a la familia de José por supuesto abandono. Esto a pesar de que ya existía el antecedente de la denuncia por desaparición y una ficha de búsqueda.

Dinorah relata que María de los Ángeles Huerta y Ariadna “N” no le permitieron regresar con su papá, pues la amenazaron con presentar otra denuncia en su contra si se lo llevaba.

Fue hasta el miércoles 21 de junio que Héctor Manuel Trejo Gómez, coordinador de adultos Mayores y Desarrollo Comunitario del DIF Tultitlán, y la asesora jurídica María de los Ángeles Huerta, entregaron a José en el Ministerio Público de Naucalpan, donde se había levantado la denuncia por desaparición forzada.

A casi una semana de ser sacado a la fuerza de su hogar, José de Jesús logró reunirse con su familia. Fotos: Cortesía

El desalojo

Mientras la casa se encontraba sin ocupar por el despojo, el 31 de agosto vecinos del adulto mayor se comunicaron con Dinorah para decirle que aproximadamente 40 personas estaban fuera del inmueble. Los sujetos, según la narración de ella, rompieron candados y se metieron a la propiedad de la familia para terminar de robar lo que todavía quedaba al interior del domicilio.

Entre las personas estaban Jorge “N”, un hombre que se identificó a sí mismo como actuario, así como policías municipales de Naucalpan, junto a guardias privados de La Concordia.

Además, en el lugar fue captado Santiago “N”, el quinto de los detenidos y quien supuestamente vendió la casa a Arturo.

De izquierda a derecha: Santiago ‘N’, un supuesto actuario y Jorge Antonio ‘N’. Foto: Cortesía.

La acción se justificó mediante el exhorto 623/2022 emitido por el juzgado cuarto civil del distrito de Tlalnepantla con residencia en Naucalpan de Juárez.

Tal como consta en fotos tomadas por los vecinos, las personas vaciaron la casa de José, dejando muebles y pertenencias personales en la calle.

Ante la presencia de policías municipales y privados del fraccionamiento, sujetos desalojaron el hogar. Foto: Cortesía

Cabos sueltos

Si bien cinco involucrados en este esquema ya fueron detenidos, para Dinorah quedan pendientes, por ejemplo la madre de Jorge Antonio “N”, quien “comprobamos está bien metida también”.

Asimismo, consideró que es necesario investigar la actuación del juez de Tenango del Valle y al juzgado civil de Naucalpan que emitió el exhorto con el que se realizó el desalojo del 31 de agosto.  Como pendiente también queda indagar e imputar al presunto actuario que se presentó en esa misma  fecha y el rol de Arturo, quien supuestamente compró la casa.