Embajada china advierte a México 'pensar dos veces' ajuste arancelario 
La declaración se produce después de que México anunció el pasado miércoles que elevaría los aranceles sobre los automóviles a su nivel máximo permitido.
- Redacción AN / ARF

La Embajada de China en México publicó la mañana de este viernes, 12 de septiembre, un mensaje en su cuenta oficial de X, en el cuál advierte al país contra ajustar las tarifas arancelarias a múltiples productos importados desde china.
Más temprano en el día, y en declaraciones a las que alude la Embajada, el Ministerio de Comercio chino criticó la decisión de México de aumentar hasta el 50% los aranceles sobre los automóviles procedentes de China y otros países asiáticos, afirmando que la medida socavaría la confianza de los inversores y “afectaría gravemente al entorno empresarial de México”.
La declaración se produce después de que México anunció el pasado miércoles que elevaría los aranceles sobre los automóviles a su nivel máximo permitido.
México apuntó que la subida formaba parte de una revisión más amplia de los gravámenes a la importación, cuyo objetivo es proteger el empleo. Según los analistas, la medida también pretende apaciguar a Estados Unidos.
Te puede interesar > Posibles aranceles anunciados no buscan ‘conflicto con ningún país’: Sheinbaum
Las medidas, que aumentarán los aranceles en diversos grados sobre los bienes en múltiples sectores como el textil, el acero y la automoción, afectarán a 52 mil millones de dólares de importaciones.
Ahora, haciendo en el respaldo al Ministerio de su país, la Embajada escribió:
“China espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, según declaró el jueves por la noche el Ministerio de Comercio del país.
Un portavoz del Ministerio de Comercio hizo estas declaraciones en respuesta a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación según las cuales México tiene previsto aumentar los aranceles de importación de unos 1400 productos procedentes de países que no han firmado acuerdos de libre comercio con él, entre ellos China.
China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida definitiva, afirmó el portavoz, señalando que China y México son socios económicos y comerciales importantes el uno para el otro y que China no desea que dicha cooperación se vea afectada.
Dada la oposición generalizada a nivel mundial a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben reforzar la comunicación y la coordinación para defender conjuntamente el libre comercio y el multilateralismo, afirmó el portavoz, subrayando que los intereses de terceros no deben sacrificarse bajo la presión de la coacción externa.
En este contexto, cualquier medida arancelaria unilateral adoptada por México, incluso si se inscribe en el marco de las normas de la Organización Mundial del Comercio, se considerará una concesión y un compromiso frente a la intimidación unilateral, afirmó el portavoz.
Una vez aplicadas, estas medidas no solo perjudicarán los intereses de los socios comerciales pertinentes, incluida China, sino que también socavarán gravemente la certidumbre del entorno empresarial mexicano y reducirán la confianza de las empresas a la hora de invertir en México, según el portavoz.
China ha abogado sistemáticamente por la resolución de las disputas económicas y comerciales mediante el diálogo y la consulta en pie de igualdad, señaló el portavoz. «Nos oponemos a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias, así como a cualquier acción que perjudique los intereses de China».
China tomará las medidas necesarias en función de las circunstancias reales para salvaguardar con firmeza sus derechos e intereses legítimos, añadió el portavoz”.