Estas son las mejores procesadoras de alimentos, según Profeco 
Entre todas los productos analizados, tres fueron los que destacaron como los mejores, pues obtuvieron una calificación general de 'Excelente'.
- Redacción AN / APV

El uso de procesadoras de alimentos se ha convertido en un aliado en la cocina, por lo que muchas personas suelen adquirir estos productos, además de las tradicionales licuadoras, sin embargo, ¿qué tan buenas son las que actualmente se encuentran en el mercado? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio al respecto.
“Los procesadores personales de alimentos son dispositivos compactos y prácticos diseñados para mezclar y licuar alimentos en porciones individuales e ideales para preparar batidos, jugos, entre otros alimentos de manera rápida”, informó la Profeco en la edición de mayo de la Revista del Consumidor.
Además, tienen cuchillas más afiladas para triturar frutas, verduras y hielo y por lo general incluyen vasos o botellas en los que demás de utilizarlos para licuar puedes usarlos directamente como un recipiente para beber.
La Profeco analizó 10 modelos de 8 marcas diferentes en las que verificó el etiquetado que ostenta en su empaque, el consumo instantáneo de energía, el calentamiento del producto, el desempeño del licuado, la hermeticidad del vaso, y la resistencia mecánica.
Además, revisó la resistencia a la oxidación y la resistencia mecánica, a la estabilidad, atributos como las características más importantes de cada procesador, así como el ruido que general al momento de ser utilizados.
Entre todas los productos analizados, tres fueron los que destacaron como los mejores, pues obtuvieron una calificación general de “Excelente”.
Ninja BN301
Este artefacto tiene un precio de 2 mil 299 pesos, y Profeco destacó que la información que proporciona al consumidor es correcta, tiene un consumo instantáneo de energía que cumple con los requerimientos y es “Excelente” licuando, además, su vaso no tiene fugas, el calentamiento de equipo es aceptable y es resistente a la oxidación y estabilidad.
Te podría interesar > ¡Atención! Estos tequilas tienen menos bebida de la que declaran: Profeco
Sin embargo, este procesador fue considerado como ruidoso.
Black+Decker PB2004G
Esta procesadora obtuvo una calificación de “Bueno” en cuanto a su forma de licuar, es decir, no llegó a “Muy Bueno” ni a “Excelente”, sin embargo, todos los demás requerimientos los cumplió sin problema, además de que hace ruido moderado y tiene un costo de mil 304 pesos.
T-Fal BL1BKDMX
El último artefacto que obtuvo una calificación de “Excelente” fue este, al cumplir con todos los requerimientos necesarios, sin embargo, obtuvo una calificación de “Muy Bueno” en cuando al licuado, aunque a nivel de ruido fue catalogado como moderado.
Otras marcas con buena calificación
Las otras marcas que obtuvieron una buena calificación, aunque sin llegar a la excelencia, fueron Nutribullet NB-201S con precio de 3 mil 999 pesos y la Taurus Natural Green (Ver.II).
Un poco por debajo, con calificación de “Buenas”, quedaron la Koblenz BKM-800 de 2 mil 199 pesos, la Koblenz BKM-1000 con costo de 2 mil 747 pesos, la Oster BLSTXPN7003-013 de 4 mil 252 pesos, la Oster BLSTXPN7001-013 y la SMEG PBF01PKUS de 3 mil 90 pesos.






