Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Cómo puede trabajar una persona de la tercera edad? | Requisitos Naturaleza Aristegui

El Inapam busca contribuir al desarrollo humano de este grupo de personas al acercar oportunidades y ocupación, explicó la institución.

  • Redacción AN / APV
15 Jul, 2024 11:21
¿Cómo puede trabajar una persona de la tercera edad? | Requisitos
Foto: Inapam

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece un programa que permite a las personas de la tercera edad trabajar en distintas empresas para que puedan tener un ingreso mensual y prestaciones de ley.

“El Inapam busca contribuir al desarrollo humano de este grupo de personas al acercar oportunidades y ocupación con retribuciones justas y brindar asistencia para mejorar su calidad de vida”, informó la institución en una comunicación.

El Programa de Vinculación Laboral tiene como objetivo implementar iniciativas que fomenten tanto el empleo remunerado como actividades voluntarias que generen ingresos para las personas adultas mayores, adaptándose a sus oficios, habilidades o profesiones. Para lograr esto, tienen las siguientes estrategias.

Capacitación al sector empresarial, quienes se encargan de sensibilizar al interior de su empresa la inclusión de personas adultas mayores al sector laboral.

-A través del Servicio de Vinculación Productiva que lleva a cabo el INAPAM se ha mantenido una relación con las empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad.

Foto: Pixabay

Estas empresas reconocen la experiencia de las personas adultas mayores incorporándolas al mercado laboral brindando:

•    -Sueldo base
•    -Prestaciones de Ley
•    -Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
•    -En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías:

Se promueve la inclusión social de las personas adultas mayores que desean servir en una actividad voluntaria.

Foto: Archivo

Requisitos para incorporarse al programa

  • -Tener 60 y más años de edad
  • -Tarjeta Inapam (original)
  • -Identificación oficial con fotografía (original)
  • -Disponibilidad y ganas de trabajar
  • -Llenar solicitud de inclusión social.
  • -Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
  • -Selección de oferta
  • -Gestión de entrevista con empresas

Procedimiento

•    -Llenar solicitud de inclusión social
•    -Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
•    -Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
•    -Gestión de entrevista con empresas

 

Las personas interesadas pueden marcar al teléfono 01 (55) 5523 8680 o escribir al correo electrónico: vinculacion.productiva@inapam.gob.mx. 

Temas Relacionados