Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Descubren en México tres nuevas especies de vinagrillo gigante Naturaleza Aristegui

Con este descubrimiento, ahora son 10 las especies de vinagrillos gigantes que habitan a lo largo del territorio mexicano.

  • Redacción AN / BJC
16 Oct, 2023 13:58
Descubren en México tres nuevas especies de vinagrillo gigante
Imagen: 'Three new species of the giant vinegaroon genus

Un artículo publicado por Journal of Arachnology describe las características únicas de tres nuevas especies de vinagrillos gigantes del género Mastigoproctus, descubiertas en México.

Una revisión exhaustiva realizada por entomólogos en numerosas poblaciones de vinagrillos en México y Estados Unidos llevó al descubrimiento de diferencias claras entre las subespecies de M. giganteus, resultando en que M. franckei, M. xetame y M. yalchanchak fueran reconocidas como especies válidas.

El descubrimiento de nuevos caracteres morfológicos ayudó a lograr una mejor comprensión de la diversidad de este género de insectos, los cuales se caracterizan por lanzar ácido como defensa. 

Cabe recordar que los vinagrillos no son animales venenosos, a pesar de su intimidante apariencia.

 

Imagen: ‘Three new species of the giant vinegaroon genus Mastigoproctus (Thelyphonida: Thelyphonidae) from Mexico’ en Journal of Arachnology

Estos tres insectos son de color marrón rojizo y miden sólo unos pocos centímetros de largo. Por ejemplo, el espécimen de M. franckei varía en tamaño desde aproximadamente 5.3 centímetros hasta 6.3 cm. A su vez, M. yalchanchak mide entre aproximadamente 5.6 cm y aproximadamente 5.8 cm. Mientras que M. xetame oscila entre aproximadamente 4.8 cm y 5.5 cm.

Los ahora diez especies de vinagrillos viven a lo largo del territorio mexicano y las tres recién descubiertas no son la excepción:

– M. franckei fue detectada en las selvas tropicales de Xilitla y Aquismón, San Luis Potosí.

– M. xetame vive en bosques de pino y roble en Jalisco, México.

– M. yalchanchak habita en Chiapas, sin embargo, los entomólogos no pudieron avistarla directamente, por lo que para el estudio usaron especímenes de museo existentes recolectados hace varias décadas en la entidad.

Imagen: ‘Three new species of the giant vinegaroon genus Mastigoproctus (Thelyphonida: Thelyphonidae) from Mexico’ en Journal of Arachnology

Los vinagrillos son arácnidos pertenecientes al orden Thelyphonida, a veces también se les llama escorpiones látigo.

Estos arácnidos son conocidos por su aspecto peculiar, con una larga cola y pinzas delanteras, pero a diferencia de los verdaderos escorpiones, los vinagrillos carecen de aguijón venenoso y no son peligrosos para los seres humanos.

Son inofensivos y se alimentan principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. Los vinagrillos se encuentran en diferentes regiones del mundo, incluyendo América del Norte, América del Sur, África y Asia.