Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Tool ¿quiénes están detrás de su concierto en México? Naturaleza Aristegui

La promotora y boletera del concierto recientemente estuvieron implicadas en el México Metal Fest, el cual fue pospuesto indefinidamente.

  • Redacción AN / BJC
17 Oct, 2024 15:20
Tool ¿quiénes están detrás de su concierto en México?
Foto: Reuters

Este jueves 17 de octubre, la legendaria banda de metal progresivo Tool anunció oficialmente que tendrá un concierto en la Ciudad de México el 15 de marzo del 2025 a las 19:00 horas (CST).

En el promocional del concierto aparecen dos logotipos de empresas directamente vinculadas con la extinta promotora Live Talent: MusicVibe y Bitz Basic Music.

Tal como se ha mostrado en reportajes publicados por Aristegui Noticias, MusicVibe tiene como fundador y CEO a José Luis Alva Briceño, exsocio de Live Talent. Él y sus empresas estuvieron involucrados en diversos festivales de Live Talent, como el Hell & Heaven, Ultra y Medusa. 

Foto: Cuartoscuro

Por ejemplo, la empresa Interdipce Publicidad- razón social de MusicVibe, según su propio COO- tramitó los permisos ante Protección Civil para el décimo aniversario del Hell & Heaven (H&H), llevado a cabo el 14 y 15 de marzo de 2020 y que terminó marcado por la pandemia de Covid-19, cancelaciones de bandas y acusaciones de falta de reembolsos.  

El H&H tiene más de 10 años de historia y ha traído a leyendas del metal a México, pero también ha acumulado múltiples quejas y denuncias por falta de pago a bandas y proveedores, así como una reiterada desorganización y falta de reembolsos.

Entre los artistas que cancelaron en el H&H 2020 está King Diamond. Este músico estaba anunciado para tocar en otro evento relacionado con MusicVibe: el México Metal Fest de este año, el cual fue pospuesto indefinidamente.

El agente en América Latina de King Diamond es Christopher Ruvalcaba Carrascal, quien también ha estado involucrado con Live Talent y sus festivales; además de ser hermano de Juan Pablo Ruvalcaba Carrascal.

Imagen: Captura de Pantalla

Christopher Ruvalcaba es fundador de la agencia Bitz Basic Music, encargada del futuro concierto de Tool.

Su hermano, Juan Pablo Ruvalcaba , formó parte de Live Talent. Él está acusado por el presunto fraude millonario a foodtrucks que trabajaron en el Force Fest 2018 y Ultra México de ese mismo año.

En el Ultra coincidieron José Luis Alva Briceño y Juan Pablo Ruvalcaba. Incluso, empleados de la agencia de mercadotecnia de Alva Briceño, Green MKT/Alvbec Green, trabajaron en cuestiones operativas y de ventas para las dos ediciones de Ultra, tal como compartieron con documentos fuentes que solían estar empleadas en las empresas de Briceño.

Alvbec Green fue utilizada para registrar la marca de Hell Ticket, boletera que se encargó de la preventa de boletos del Hell & Heaven 2023, festival en el que cancelaron más de 30 bandas y acumuló múltiples quejas por falta de organización.  El H&H conecta directamente a José Luis Alva Briceño con Javier Castañeda Calvillo, el fundador y líder de Live Talent y que ahora opera a través de otras empresas, como Creación Administrativa LP.

Imagen: BJC/AN

José Luis Alva Briceño y MusicVibe también mantiene vínculos con Summa Inferno y su líder, Jorge Figueroa Tapia, acusado de ser un “estafador en serie”, tal como se vio en los reportajes Summa Inferno: entre engaños y festivales fantasma y Concierto de Bad Bunny, Force Fest y Black Phoenix Agency: una trilogía de engaños al descubierto

Tal como consta en documentos oficiales, la marca de Summa Inferno fue registrada utilizando el domicilio de las oficinas de Live Talent. 

Imagen: BJC/AN

Actualmente, MusicVibe y Bitz Basic Music son aliados en los conciertos de Slipknot, Bring Me The Horizon, Dream Theater y Amon Amarth.

La boletera

La venta de boletos para el concierto de Tool está anunciada para realizarse a través de la empresa FunTicket, registrada por la razón social La Florida, Equipos Y Suplementos, S.A. de C.V.

Esta última empresa tiene 1,194 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según el Buró Comercial al corte del 30 de septiembre.

Negativa a la devolución de depósito, al cambio o devolución, a la entrega del producto o servicio y corregir errores de cobro, son los principales motivo de queja.

Imagen: Captura de Pantalla

FunTicket también fue la boletera del recientemente cancelado México Metal Fest. En las políticas de devolución anunciadas, la empresa anunció que triplicaría el crédito de quienes compraron su boleto en su plataforma y lo haría válido en cualquier evento vigente en FunTicket. Esto adicionalmente al reembolso del 100% automático que se haría al método de pago utilizado para la transacción.

A pesar de las conexiones reflejadas en documentos oficiales, Daniel Miranda Briceño, COO de MusicVibe, negó en una entrevista cualquier relación de la promotora con FunTicket, La Florida, Equipos y Suplementos, y las marcas del H&H.