Galería | Estiman 500 mil personas en el mitin de AMLO en el Zócalo 
Este sábado 18 de marzo, el presidente López Obrador convocó a la ciudadanía para. conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.
- Redacción AN / CCGL

La tarde de este sábado 18 de marzo, aproximadamente 500 mil personas acudieron al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de acudir al Zócalo capitalino para conmemorar el 85° aniversario de la Expropiación Petrolera.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la CdMx, la asistencia y participación de los simpatizantes de la Cuarta Transformación fue de medio millón de personas.
“En una estimación realizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la concentración con el Presidente López Obrador convocó a 500 mil personas en el Zócalo”, señaló la dependencia local en redes sociales.
En el evento estuvieron presentes funcionarios públicos como la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; entre otros.
Asimismo, desde la tarde-noche del viernes comenzaron a arribar vehículos que provenían de diferentes puntos de la República Mexicana.
Te puede interesar > Audio | Discurso de Lázaro Cárdenas sobre la expropiación petrolera
Octavio Ramírez Oropeza, titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), tomó la palabra en el evento para asegurar que este año se dará la primera producción en la nueva refinería Dos Bocas.
Por otro lado, se dedicó un minuto de silencio en memoria del periodista Carlos Payán Velver, quien es conocido por ser fundador del periódico ‘La Jornada’ y murió a los 94 años durante la noche del pasado viernes 17 de marzo.
Te puede interesar > Cuauhtémoc Cárdenas, Mexicolectivo y López Obrador: Mesa de Análisis
El titular del ejecutivo federal añadió que quien resulte electo para presidirlo en las elecciones de 2024 seguirá con los mismos ideales políticos.
Hagan lo que hagan, no regresarán al poder los oligarcas, continuará la verdadera democracia, esto en el futuro político del país.
Te puede interesar > La economía de México que prácticamente no crece: Cuauhtémoc Cárdenas
