Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

A 70 años de su nacimiento, la UNAM celebra a Roberto Bolaño Naturaleza Aristegui

Del miércoles 20 al viernes 22 de septiembre, se realizarán conversatorios, mesas de análisis y ventas de libros, dedicadas al escritor chileno.

  • Redacción AN / HG
18 Sep, 2023 08:45
A 70 años de su nacimiento, la UNAM celebra a Roberto Bolaño

A propósito del 70 aniversario de su nacimiento y 20 de su muerte, CulturaUNAM dedica una serie de actividades al escritor chileno Roberto Bolaño, uno de los autores más influyentes de los últimos años en Latinoamérica.

Como parte de las conmemoraciones organizadas por la Máxima Casa de Estudios organza el ciclo Encuentros con Bolaño, que iniciará el miércoles 20 de septiembre 16 horas en la Sala Carlos Chávez en el Centro Cultural Universitario, seguido posteriormente de la Conferencia magistral con la doctora Macarena Areco.

Para el jueves 21 las actividades comenzarán a las 16 horas con la Mesa 1 Bolaño cuir. Cuerpos, emociones y reorientaciones, donde participarán Helena López Mauricio Zabalgoitia, presentados por Anel Pérez, directora de la Literatura UNAM. Seguido de la Mesa 2 Bolaño en México. Comunidades poéticas y literarias. En donde participa la autora Ana Clavel y el escritor, cronista y periodista chileno, Juan Pablo Meneses, presentados por la maestra Julia Santibáñez, titular de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.

Para el cierre del ciclo, el viernes 22, igualmente a las 16 horas en la Mesa 3. Bolaño visionario. Constelaciones literarias, de juventudes y violencias, estarán la doctora en Literatura Ainhoa Vázquez y el doctor de Tercer Ciclo en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos, Fernando Moreno, presentados por el doctor en modelos, lenguajes y tradiciones de la Cultura Occidental, Carlos Rosa. El Conversatorio de cierre Encuentros con Bolaño: mesa de diálogo, contará con la presencia de Macarena ArecoMauricio ZabalgoitiaAinhoa Vázquez, Juan Pablo Meneses y Helena López, presentados por Imelda Martorell.

A su vez, durante los tres días, en el vestíbulo de la Sala Carlos Chávez con un horario de 16 a 18 horas, se ofertará una mesa de venta con títulos alrededor de Bolaño y su obra, por parte de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM.

Nacido el 28 de abril de 1953 en Santiago de Chile, Roberto Bolaño fue narrador y poeta. En México formó parte del movimiento infrarrealista, años después viajó a Cataluña, España donde permaneció hasta su muerte ocurrida el 15 de julio de 2003. Entre sus libros destacan Los detectives salvajes, 2666, Nocturno de Chile, Estrella distante y Llamadas telefónicas.

 

Temas Relacionados