Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Hoy en la historia | Comienza la guerra de independencia de EU, muere Pierre Curie... Naturaleza Aristegui

Tres momentos de un 19 de abril: comenzó el enfrentamiento por la independencia de las 13 colonias; murió Pierre Curie, Premio Nobel de Física y Ricardo Arjona lanzó su disco ‘Historias’.

  • Redacción AN / OMK
19 Apr, 2022 10:48
Hoy en la historia | Comienza la guerra de independencia de EU, muere Pierre Curie...
Cuadro al óleo de John Trumbull. Foto de: Capitolio de EU, disponible en www.aoc.gov

El 19 de abril, pero de 1775, comenzó la guerra de Independencia en Estados Unidos, evento conocido como el enfrentamiento entre la población local de lo que hoy son los Estados Unidos de América, y el Reino Unido, autoridad de las entonces 13 colonias: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. 

Según la BBC, tras el fin de la Guerra de los Siete Años entre Reino Unido y Francia, las poblaciones locales de las 13 colonias en EUA comenzaron a organizarse en grupos opositores a su régimen que buscaban la descolonización e independencia. La Enciclopedia de Historia indica que la guerra terminó en 1783 cuando Gran Bretaña firmó el Tratado de París en reconocimiento a la independencia de Estados Unidos; esto, a pesar de que el 4 de julio de 1776 se llevó a cabo la firma de la Declaración de Independencia.

Marie y Pierre Curie. Imagen de dominio público

Años después y de vuelta en Europa, Pierre Curie murió tras ser arrollado por un automóvil en Paris. De acuerdo con las memorias citadas por Rosa Montero en ‘La ridícula idea de no volver a verte’, Marie Curie, esposa de Pierre, no esperaba que la vida de su marido le fuera arrancada de esa manera el 19 de abril en 1906, en una mañana cualquiera.

Pierre y Marie Curie, junto con Henri Becquerel, fueron acreedores al Premio Nobel de Física en 1903 por sus estudios en radiación espontánea. Pierre, doctor en Ciencias, profesor de Física y miembro de la Academia de Ciencias, de acuerdo con su biografía disponible en el portal de los Premios Nobel, volcó su  atención en el tema del magnetismo, campo en el que comprobó una relación importante con la temperatura. La mancuerna de Pierre y Marie Curie descubrió el radio y polonio en plenas investigaciones de sustancias radiactivas. 

Casi 90 años después, las letras “Eran las 10 de la noche, piloteaba mi nave, era mi taxi un Volkswagen del año 68” fueron escuchadas por primera vez. Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco tituló esa canción como ‘Historia de Taxi’, cuarta pista de su álbum ‘Historias’ que fue lanzado un día como hoy en 1994. ‘Si yo fuera’, ’Señora de las cuatro décadas’ y ‘Casa de locos’ encabezaron la lista de canciones del disco que en 1995 alcanzó el primer lugar de la lista Billboard en Chile. 

Temas Relacionados