Si no se presentan 'Chapitos' a la audiencia del 7 de enero es porque llegaron a un acuerdo: Jesús Esquivel | Video 
El periodista, quién acudió a la Corte Federal del Distrito Norte en Chicago, Illinois, para la audiencia de Ovidio Guzmán López, informó en Aristegui en Vivo, que se llegó a un acuerdo para que el mismo abogado, Jeffrey Lichtman, represente a el "Ratón" y a su hermano Joaquín Guzmán López, por lo que si alguno de los dos no se presenta a la próxima cita judicial, es porque llegó a un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
- Redacción AN / EC

[Síguenos ahora también en Whatsapp. Da clic aquí]
El periodista Jesús Esquivel, quién estuvo presente este lunes en la Corte Federal del Distrito Norte en Chicago, Illinois, para la audiencia de Ovidio Guzmán López, informó en Aristegui Noticias que se acordó que el mismo abogado, Jeffrey Lichtman, represente al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán junto a su hermano Joaquín Guzmán López en la próxima cita judicial fijada para el 7 de enero de 2025.
Esquivel detalló que en su primera audiencia, con duración de 10 minutos, Ovidio Guzmán se presentó vestido con el overol color naranja de los reos, con grilletes en los tobillos y que durante la misma se habló sobre un acuerdo para los dos hermanos Guzmán López, tengan la misma representación legal.
Te puede interesar > Sheinbaum se desmarca del caso Cuén y reitera petición a Estados Unidos sobre captura de ‘El Mayo’
“La jueza Sharon Johnson Coleman aceptó que tanto Ovidio (Guzmán) como su hermano Joaquín Guzmán López sean representados por el mismo abogado, Jeffrey Lichtman, en un compromiso que también fue aceptado por los fiscales del Departamento de Justicia”.
Y precisó que la próxima audiencia es el 7 enero de 2025 y si alguno de los dos hermanos Guzmán López no se presenta es porque llegó a un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia.
“Lichtman (…) explicó que no necesariamente tienen que llegar juntos a un acuerdo, ahora bien, aclaró, que puede ser por separado o juntos, pero no quiso especular sobre si ese acuerdo implicaría que se presenten a incriminar a Ismael “El Mayo” Zambada García que está siendo procesado judicialmente en la Corte Federal del Distrito Oeste en Brooklyn, Nueva York”.
“Un acuerdo de cooperación con Estados Unidos implicaría que se presten a testificar en algunos juicios y, bajo qué acuerdos, no lo sabemos, eso todavía hay que esperar, pero si no se presentan a la audiencia del 7 de enero es porque ya llegaron a un acuerdo alguno de los dos”.
Esquivel precisó que el hecho de que “Los Chapitos” estén fuera de la bitácora del Buró Federal de Prisiones no quiere decir que no se encuentren bajo la custodia federal, como ha especulado la prensa mexicana.
“(Lichtman) dijo que es por diferentes, una que hay sobrepoblación de reos o que por logística los mueven a otras cárceles, pero de que están en las cárceles, lo dijo Lichtman, siempre han estado en la cárcel”.
“Y aclaró que fue coincidencia que el pasado 23 de junio, el ‘Ratón’, Ovidio, haya sido movido o llevado a otra cárcel distinta a la que se encontraba, dos días antes de que su hermano, Joaquín, llegara con “El Mayo” Zambada a un aeropuerto municipal en Nuevo México”.
“Lo interesante de todo esto es que podrían llegar a un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia antes del 7 de enero”.
Dijo Lichtman que si se presentan los dos a esa audiencia es porque se irán a juicio,
Esquivel explicó lo que implicaría que uno o los dos hermanos Guzmán López lleguen a un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos antes de la próxima audiencia del 7 de enero en Chicago.
Ve el enlace completo:
“(Ovidio Guzmán) Si llega a un acuerdo de cooperación apartaría muchos datos a los procesos judiciales que hay en contra de otros narcotraficantes y políticos que tienen que ver con el Cártel de Sinaloa. Lo que llama la atención es que ahora ambos (hermanos) va a ser procesados juntos porque van a estar representados por mismo abogado, Lichtman, que representó a su padre y a Emma Coronel.
“En caso de cooperación entre estos personajes (Ovidio y Joaquín Guzmán López) me parece que podría llegar a encauzamientos, eventualmente, de políticos, de militares, de policías, ve tu a saber de quién, la baraja es demasiada amplia y podemos hablar de tantos, porque las implicaciones con el narcotráfico son claras, sin corrupción no existe el trasiego de drogas de cualquier cártel”.





