Martí Batres a cargo del ISSSTE genera dudas; AMLO hará gira en el norte del país y más | Columnas Políticas 22/08/2024 
La designación de Martí Batres como próximo titular del ISSSTE genera la duda de si se trató de un premio muy chico... o un castigo muy grande, destacó Reforma.
- Redacción AN / GER

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
“Trascendió” en Milenio
Que un día después de que la gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez, se mojó sus zapatos en las aguas negras de Chalco, el senador Higinio Martínez, quien le compitió la candidatura hace un año, llamó a funcionarios federales, estatales y municipales a que no solo hagan acto de presencia en la emergencia en aquel sitio, que ya cumple más de 20 días, y se regresen a Toluca o a Ciudad de México, sino que se queden a vivir ahí las 24 horas para que sepan cómo es el día a día más allá de expresiones de solidaridad. Órale.
“Templo Mayor” en Reforma
LA DESIGNACIÓN de Martí Batres como próximo titular del ISSSTE genera la duda de si se trató de un premio muy chico… o un castigo muy grande.
Y ES QUE el actual jefe de Gobierno aspiraba a ser titular de una secretaría de Estado y al final se quedará con un cargo menor y con poca influencia política. Todo indica que tuvieron razón quienes anticipaban que haber operado en contra del delfín de Claudia Sheinbaum para la CDMX, Omar García Harfuch, cuando buscaba la candidatura de Morena al gobierno capitalino, le pasaría una cuantiosa factura.
INCLUSIVE, dicen por ahí que cuando le dijeron: “Martí, al ISSSTE”, hubo quien pensó que le habían dicho: “Martí, aliste… pero las maletas, que se va a la banca seis años”. Es chiste, parezca lo que parezca.
“Bajo Reserva” en El Universal
Nos comentan que este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una gira de trabajo, acompañado por Claudia Sheinbaum, presidenta electa, por varios estados del norte del país. Entre estas entidades destaca Sinaloa, en donde el domingo encabezará la inauguración del distrito de riego presa Picachos, en El Rosario. Nos detallan que esta visita será la segunda que realiza en menos de un mes desde que Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada cayeron en manos del gobierno de Estados Unidos, y cuyo informe sobre estos hechos, por parte del gobierno estadounidense, sigue sin ser entregado al gobierno mexicano. Eso sí, nos aseguran en Palacio Nacional, lo que está muy claro y firme, es el respaldo que el Ejecutivo federal volverá a expresar al gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha sido involucrado en estos acontecimientos.
Te puede interesar > Condenan a 50 años de cárcel a 11 zetas por masacre de 122 personas en San Fernando
“Frentes Políticos” en Excélsior
Eficiencia. Eduardo Ramírez no pierde el tiempo. Apenas ganó la gubernatura en Chiapas y ya está sellando pactos estratégicos, como el reciente encuentro con Jesús Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura. Ramírez tiene claros sus objetivos. Las autopistas Ocosingo-Palenque y Tapachula-Talismán, proyectos que, de realizarse, serán un cambio significativo en las regiones Selva y Soconusco. Además, sumó a los constructores locales al proyecto, mostrando que va en serio. Lo interesante será ver cómo tanto dinamismo se convierte en resultados concretos. La trayectoria de Ramírez lo avala. El cambio se notará.





