Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Eduardo Fernández habría orquestado extorsión contra Televisa a través de anónimos, según indagatoria Naturaleza Aristegui

Un juez de la Audiencia Nacional de España determinó que el ex funcionario mexicano se quedará detenido durante su proceso, por lo que fue ingresado a la Prisión de Soto del Real. Post-Scriptum: El 18 de febrero de 2025, el Juzgado Cuarto Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México informó que Eduardo Fernández, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, se allanó a la demanda, y por lo tanto, fue declarado culpable de extorsionar a Grupo Televisa, filiales y ejecutivos. Como parte de la sentencia, el juez ordenó publicar un extracto de la sentencia en medios como Reforma y El Universal. Por razones periodísticas adjuntamos en este medio también, dicha publicación.

  • Redacción AN / JOF
24 Feb, 2024 15:38
Eduardo Fernández habría orquestado extorsión contra Televisa a través de anónimos, según indagatoria
Foto: Google Maps y Cuartoscuro con Modificación de Aristegui Noticias

La acusación por extorsión agravada que pesa sobre Eduardo Fernández García, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, se basa en una denuncia presentada por Televisa en contra el ex servidor público en marzo del 2023.

La denuncia de Televisa contra Fernández es posterior a la denuncia que el ex presidente de la CNBV y presentó en octubre del 2022 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC) por supuestas operaciones ilegales de Emilio Azcárraga Jean, Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez Martínez, los principales ejecutivos de la televisora.

Fernández fue detenido este viernes en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid,  España, procedente de Miami, Estados Unidos. debido a que contaba con una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Tras su primera cita ante la Audiencia Nacional de España, el juez de la causa determinó la legalidad de la detención de Fernández y su ingreso a la prisión de Soto del Real.

De acuerdo con una nota del reportero Abel Barajas publicada en el diario Reforma, la orden de aprehensión se emitió el 6 de noviembre del 2023 por un juez del fuero común del Tribunal Superior de Justicia capitalino.

En su denuncia, Televisa señaló que era víctima de una presunta extorsión, ya que mediante cartas anónimas le exigían a la empresa la entrega de grandes cantidades de dinero para no revelar su información financiera.

En el marco de la investigación,  la Fiscalía solicitó la intervención legal de diversos números telefónicos y con autorizaciones de un juez federal, se logró establecer que Fernández habría orquestado la trama de la supuesta extorsión.

Por lo anterior, se emitió la citada orden de aprehensión contra Fernández que llevaron a su captura el día de ayer.

Más información sobre este caso: