Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

¿Por qué Apple rechazó la IA de Meta en sus equipos? Naturaleza Aristegui

Por el momento, el fabricante del iPhone se encuentra en comunicación con Anthropic y Perplexity para llevar su Inteligencia Artificial a los productos de la manzana.

  • Redacción AN / JGE
25 Jun, 2024 08:50
¿Por qué Apple rechazó la IA de Meta en sus equipos?
Canva/ Tratamiento AN

Apple rechazó hace meses la propuesta de Meta para integrar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) por diferencias en los términos de privacidad, ya que considera que la firma que dirige Mark Zuckerberg no ofrece prácticas de seguridad lo suficientemente estrictas.

El fabricante del iPhone celebró hace unos días su Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), donde dio a conocer su nuevo sistema de IA, Apple Intelligence, novedades en su ‘software’ y una nueva colaboración con OpenAI.

Después de comentar que integraría ChatGPT en sus sistemas, el vicepresidente sénior de ‘Software’ e Ingeniería de Apple, Craig Federighi, sugirió que “en el futuro” sus dispositivos también ejecutarían Gemini, de Alphabet; una colaboración que también se habría planteado según avanzó el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, meses antes.

Recientemente, The Wall Street Journal informó que Apple había contactado con Meta Platforms para negociar la posibilidad de integrar su IA en sus diferentes sistemas operativos próximamente.

Este periódico también dijo que la firma de Cupertino se habría fijado en las oportunidades que ofrecen los modelos de IA de Anthropic y Perplexity, con quienes habría iniciado conversaciones para llevar su tecnología a Apple.

Gurman aseguró ahora que Apple no solo no negocia con Meta Platforms la integración de sus modelos, sino que rechazó su propuesta en marzo, esto es, cuando ya había comenzado a negociar un acuerdo para utilizar los servicios de ChatGPT y Gemini.

El analista especializado en Apple afirmó que el fabricante de iPhone habría decidido no seguir adelante con esta asociación porque considera que las prácticas de privacidad de esta otra compañía no son lo suficientemente estrictas, según personas del entorno de Apple.

Estas también confirmaron que Apple está negociando una asociación con Anthropic para que los usuarios puedan usar el ‘chatbot’ que esta desarrolla de manera opcional. Sobre Perplexity, en cambio, no se han avanzado más novedades.

Europa Press

Temas Relacionados