Ministro de SCJN tenía acuerdo para frenar libros en Chihuahua: AMLO 
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que el proyecto de la controversia no haya sido entregado a la ministra Loreta Ortiz y que la suspensión se haya otorgado en 5 días.
- Redacción AN / FPR

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya existía un acuerdo previo con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, para detener la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua y Coahuila.
“Claro que hay acuerdo, se lo entrega a este ministro porque son del mismo bloque conservador”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“¿Por qué no se le entregó a otro ministro? ¿Por qué no se le entregó a la ministra Loreta [Ortiz]? No, ya estaban de acuerdo y en 5 días hábiles se resolvió”, arremetió.
El mandatario aseguró que solamente le tomó cinco días al ministro resolver la suspensión de una controversia constitucional que presentó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, contra el uso de los materiales en las escuelas.
Te puede interesar > AMLO acusa a ministro de SCJN de ‘retrógrado’ por frenar libros de SEP en Chihuahua y Coahuila
“Se llevó creo que 5 días para amparar a la gobernadora de Chihuahua para que no entregue los libros”, aseveró.
“Luego ya encarrerado presenta el gobernador de Coahuila, [Miguel Ángel] Riquelme, otra controversia para que no se repartan los libros en Coahuila y en tres días le otorga el amparo”, agregó.
En ambos casos, el presidente se refirió a un amparo concedido, pero en realidad se otorgaron suspensiones en el marco de dos controversias constitucionales para frenar la entrega de los libros de texto. Sin embargo, el fondo del litigio sigue abierto y la controversia no se ha resuelto de fondo.

Por lo anterior, argumentó que ya existía un acuerdo previo con el ministro y afirmó que sucedería lo mismo si otro estado fuera a presentar una nueva controversia constitucional.
“Hasta ahora no ha habido otro, pero está en oferta. Si alguien se anima, puede ser que en 24 horas le entregué el amparo”, expresó.
AMLO también volvió a acusar a Luis María Aguilar de guardar durante 8 meses el expediente de un amparo en revisión en el que se señala a una empresa (Elektra) por evadir impuestos por más de 25 mil millones de pesos.
“Cuando se trata de proteger a quién presuntamente le debe a la hacienda pública 25 mil millones no hay tiempo, pero para que no se repartan los libros, tres días. Ahí sí resuelve rápido, esa es la justicia”, subrayó.
Los libros de texto gratuito se han visto envueltos en una polémica, debido a que sus críticos han denunciado errores y presunto contenido ideológico. A raíz de ello, Chihuahua y Coahuila detuvieron su distribución tras presentar un juicio de amparo ante la SCJN.
En contraste, los partidarios de los materiales han argumentado que estos defienden la diversidad y proponen un nuevo enfoque.
López Obrador ha acusado a quienes se oponen a los libros de ser “irresponsables y deshonestos”.
Te puede interesar > AMLO acusa a ministro de SCJN de ‘retrógrado’ por frenar libros de SEP en Chihuahua y Coahuila
Asimismo, aseguró que el cambio de estos materiales educativos también se debe a un presunto esquema de corrupción que favorecía a quienes los imprimían.
El pasado martes, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) anunció que el Gobierno Federal presentará una queja en contra de Luis María Aguilar, por presuntas omisiones en el caso de los adeudos fiscales de Elektra, que presuntamente no ha pagado más de 25 mil millones de pesos en impuestos.
Esto, un día después de que el ministro otorgó una suspensión al estado de Chihuahua para frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP para el siguiente curso escolar.



