Israel sigue atacando a trabajadores sanitarios y periodistas con total impunidad: MSF 
La ONG denunció que Israel atacara el "único hospital público que funciona parcialmente" en el sur de la Franja.
- Redacción AN/ SBH

Médicos Sin Fronteras (MSF) condenó los ataques ejecutados este lunes por el Ejército israelí contra el hospital Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza, en el que murieron cinco periodistas, entre ellas la fotógrafa Mariam Abú Daga, que colaboraba con la ONG, y denunció que Israel actúe “con total impunidad” contra “los únicos testigos de su campaña genocida”.
“Estamos indignados porque las fuerzas israelíes siguen atacando a trabajadores sanitarios y periodistas con total impunidad. Mientras Israel sigue ignorando el Derecho Internacional, los únicos testigos de su campaña genocida están siendo atacados deliberadamente. Esto debe acabar ya”, declaró el coordinador de emergencias de MSF en el enclave palestino, Jerome Grimaud, en un comunicado en el que condenó los “terribles” bombardeos que mataron al menos a 20 personas y a otras 50.
La ONG denunció que Israel atacara el “único hospital público que funciona parcialmente” en el sur de la Franja y que personal sanitario, equipos de rescate y periodistas estén en el punto de mira de las fuerzas israelíes.
“Durante los últimos 22 meses, vimos cómo las fuerzas israelíes arrasaron centros de salud, silenciaron a periodistas y sepultaron a trabajadores sanitarios bajo los escombros”.
En este sentido, lamentó la muerte de Mariam Abú Daga, fotógrafa independiente que colaboraba habitualmente con MSF, afirmando que sus empleados están “desconsolados”.
“Mariam deja atrás a un hijo que ahora tendrá que crecer sin su madre. Al menos otros cuatro periodistas también fueron asesinados hoy”, señaló Grimaud.
Por su parte, el doctor palestino Mahmud Kulab, testigo del bombardeo de este lunes contra el hospital Nasser, describió una “imagen monstruosa y cruel” al presenciar cómo “los servicios médicos de emergencia y los paramédicos llegaban al lugar (y) fueron atacados de nuevo delante de mis ojos”.
“Esto sucedió en medio de la escasez de suministros y equipos médicos, lo que añade otra parte brutal a todo este panorama. No sé qué más decir, pero esto es algo monstruoso”.
Más de 62 mil 700 personas murieron en el enclave palestino como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel en octubre de 2023. El Gobierno de Benjamin Netanyahu acordó intensificar estas operaciones para, entre otros objetivos, hacerse con el control de la ciudad de Gaza (Europa Press).