Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Bachelet, Frenk y Sarukhán, entre los 14 doctorados honoris causa que otorgará la UNAM Naturaleza Aristegui

Los 14 doctorados honoris causa reconocen contribuciones destacadas en ciencia, educación, política y derechos humanos, así como avances en investigación, salud pública y cultura.

  • Redacción AN / MDS
26 Aug, 2025 02:33
Bachelet, Frenk y Sarukhán, entre los 14 doctorados honoris causa que otorgará la UNAM

El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó el lunes otorgar el grado de doctor o doctora honoris causa a 14 personalidades nacionales y extranjeras en reconocimiento a la trascendencia de su obra en distintos campos del conocimiento.

Entre los galardonados se encuentran la expresidenta chilena Michelle Bachelet, la investigadora danesa Una Canger, el exsecretario de Salud de México Julio Frenk Mora, la especialista en virología Susana López Charretón, el neurocientífico español Rafael Yuste y el biólogo mexicano y exrector de la UNAM José Sarukhán Kermez, entre otros.

La lista de reconocidos incluye a destacados investigadores en física, astronomía, biología, neurociencia, lingüística y ciencias sociales, así como figuras políticas y defensoras de los derechos humanos. En un comunicado, la UNAM señaló que el honor se otorga “en reconocimiento a la indiscutible trascendencia de su obra”.

Michelle Bachelet, expresidenta de Chile y primera directora de ONU-Mujeres, ha trabajado por la igualdad de género y la protección de los derechos humanos. La UNAM destacó que durante su trayectoria “visibilizó a defensoras de los derechos de las mujeres en Afganistán, a madres de desaparecidos en México, víctimas de violencia sexual en el Congo y refugiados rohinyás en Bangladesh”.

Foto: Archivo Reuters

En el ámbito lingüístico, Una Canger es reconocida por su investigación sobre la dialectología moderna del náhuatl. Señala la UNAM que para la investigadora danesa, “cualquier lenguaje es una institución social y para estudiarlo es indispensable considerarlo en su contexto cultural: ahí donde se usa y a partir de las vidas de quienes lo practican”. Al documentar variantes regionales poco estudiadas del náhuatl, permitió caracterizar a esta lengua como un continuo dialectal con profundos matices regionales, ya que es una lengua viva con más de 1.6 millones de hablantes.

El médico e investigador Julio Frenk Mora, rector de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), ha impulsado la salud pública a nivel internacional. La UNAM destacó que Frenk es “la primera persona de origen latino en encabezar tres instituciones de educación superior en Estados Unidos” y ha sido responsable de proyectos globales de salud y educación.

En biomedicina, Susana López Charretón ha trabajado en el estudio de la biología celular y molecular de virus como rotavirus, astrovirus, influenza H1N1, Zika y SARS-CoV-2, contribuyendo a estrategias de prevención y desarrollo de vacunas.

Por su parte, Rafael Yuste, neurocientífico español, ha sido descrito como “una figura central en la transformación de la neurociencia contemporánea”. Sus investigaciones sobre el funcionamiento en red de la corteza cerebral y los ensambles neuronales han sido fundamentales para el desarrollo de la Iniciativa BRAIN en Estados Unidos y la promoción de los llamados “neuroderechos” para la protección de la actividad cerebral.

El doctor José Sarukhán Kermez, biólogo y ecólogo, ha trabajado en la demografía y ecología de plantas, la biodiversidad mexicana y mundial, y en la educación superior, siendo también fundador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Otros galardonados se destacan en campos como la física (Dag Hanstorp), astronomía (Estela Susana Lizano Soberón), derecho constitucional y federalismo (Antonio María Hernández), psicología (María Emilia Lucio y Gómez Maqueo), migraciones internacionales (Alejandro Portes), economía global (Dani Rodrik), neumología (Moisés Eduardo Selman Lama) y filosofía (Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza)

Temas Relacionados