Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Entre la venganza y la memoria: ‘No nos moverán’ revive el legado de Tlatelolco Naturaleza Aristegui

‘No nos moverán’ retrata la lucha de Socorro, una abogada obsesionada en encontrar al asesino de su hermano en 1968, y refleja la memoria que persiste aún hoy.

  • Redacción AN / GER
27 Oct, 2025 13:45
Entre la venganza y la memoria: ‘No nos moverán’ revive el legado de Tlatelolco

La película No nos moverán, dirigida por Pierre Saint-Martin Castellanos y protagonizada por Luisa Huertas, se sumerge en la memoria y la herida abierta que dejó la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

En Aristegui en Vivo, Pierre explicó que esta es su ópera prima y que está inspirada en el drama familiar de su propia madre, Socorro Castellanos, quien “siempre quiso estar de parte de las personas que no tenían cómo defenderse”. La historia gira en torno a Socorro, “una abogada testaruda que busca justicia, más que venganza”, tras la muerte de su hermano Jorge, víctima de la represión estatal.

Durante la entrevista, Pierre contó que la película nació de “una lectura personal” sobre las pérdidas sufridas en su familia y la búsqueda incansable de respuestas.

En la pantalla, Luisa Huertas da vida a un personaje que, aunque marcada por la tragedia, muestra “irónica, aguda y tierna” la complejidad emocional de quien ha vivido el dolor y la pérdida por décadas. Socorro busca al militar responsable y pone en riesgo todo: familia, patrimonio y vida en un plan que se transforma en “una fábula sobre la venganza”.

Pierre mencionó que No nos moverán se proyectó en la Plaza de las Tres Culturas el 3 de octubre, en un evento lleno de significado, y destacó que la película sigue en cartelera en ciudades como Guadalajara, Tepic, Villahermosa y Nayarit. La producción también cuenta con el respaldo de premios nacionales e internacionales y ha sido seleccionada para representar a México en los Premios Óscar y Goya 2026.

Los realizadores están en negociaciones para llevar la película a una plataforma digital, ampliando así su alcance y posibilitando que más personas conozcan esta historia, que invita a reflexionar sobre la justicia, la memoria histórica y el impacto duradero de uno de los capítulos más oscuros de la historia del México moderno.