¡Adiós Adis!, perro policía se retira del servicio y su compañero humano se despide con emotivo mensaje | Video 
En un momento especialmente emotivo, el miembro de seguridad Alejandro Maya Schuste, jefe del grupo canino K-9 del sistema penitenciario y compañero de Adis, compartió unas palabras sobre su inigualable amigo de cuatro patas.
- Redacción AN / RDG

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México celebró hoy una conmovedora ceremonia para honrar a los fieles compañeros de cuatro patas que han servido incansablemente en la Unidad Canina del Sistema Penitenciario.
Encabezada por el Secretario Pablo Vázquez Camacho, la ceremonia destacó el papel vital que desempeñan los perros en la seguridad de los Centros Penitenciarios. Entre los homenajeados, se encontraba Adis, un valiente oficial canino que concluyó hoy su servicio.

Foto: SSC
Durante su discurso, el secretario Vázquez Camacho expresó agradecimiento hacia estos nobles animales, destacando su lealtad, valentía y dedicación en el cumplimiento del deber. Desde su incorporación en 2011, la Unidad Canina ha sido un componente en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego y otros materiales prohibidos dentro de las instalaciones penitenciarias.
Además de reconocer la labor de los perros, se resaltó la importancia de los manejadores y cuidadores, cuyo arduo trabajo garantiza el bienestar y la efectividad de estos valiosos activos.
Desde su creación en 2011 con 12 ejemplares, la Unidad K9 ha crecido y se ha fortalecido, siendo hoy un pilar en la detección de sustancias ilícitas y armas dentro de los Centros Penitenciarios, aseguró Vázquez.

Foto: SSC
En un momento emotivo, el miembro de seguridad Alejandro Maya Schuste, jefe del grupo canino K-9 del sistema penitenciario y compañero de Adis, compartió unas palabras sobre su inigualable amigo de cuatro patas.
“No podemos creer que te estes jubilando. ¡Felicidades amigo!”, celebró. “Adis, amigo, perdón si se me salen las lágrimas -que estoy a punto de hacerlo- pero este día el cual debería ser el más feliz para ti y para toda la unidad canina que nos acompaña, tengo muchos sentimientos encontrados. […] Por una parte me llena de felicidad que vas a pasar al retiro, que vas a dejar una vida de trabajo para ser feliz y hacer feliz a la familia que te adoptará.
“En lugar de buscar drogas, así como sustancias y artículos prohibidos en los centros de reclusión, vas a correr en un gran jardín, detrás de una pelota. Que no tendrás más desvelos durante nuestras operaciones nocturnas, que tendrás el amor de las personas, pero sobre todo de los niños con los que vas a convivir. Por favor, trátalos bien. Cuídalos. Como cuidaste siempre de mí y de la unidad de trabajo.
“Dejas un enorme vacío que será difícil de reemplazar, amigo Adis. Recuérdalo hasta el último de tus días, siempre serás policía. Un buen policía que sirvió a su sociedad”, dijo.
Además, el licenciado Omar Reyes Colmenares, subsecretario del sistema penitenciario y quien adoptó a Adis, aseguró que el perro fue durante toda su carrera “un compañero leal y valioso, un verdadero héroe de cuatro patas”.
“Un leal y valioso miembro de nuestro cuerpo de policía de Guardia y Custodia penitenciaria”.
Reyes Colmenares destacó su agudo sentido del olfato y su entrenamiento especializado como elementos esenciales para detectar sustancias y objetos prohibidos, contribuyendo así a un ambiente más seguro para el personal y los reclusos.
Subrayó que Adis no solo ha sido un defensor incansable de la seguridad, sino también un confidente y amigo leal para quienes han trabajado a su lado, especialmente su manejador, Alejandro Maya Schuster.
“En momentos difíciles, su presencia ha sido reconfortante, y su disposición ejemplar para cumplir con sus responsabilidades ha dejado una huella imborrable”.
Al llegar el momento de su merecido retiro, el subsecretario reflexionó sobre los momentos de valentía y dedicación compartidos con este fiel amigo, cuyas acciones hablan más fuerte que cualquier discurso, siendo un ejemplo viviente de coraje, lealtad y servicio desinteresado.
Te puede interesar > Retiran récord del perro más viejo del mundo a Bobi por falta de pruebas de su edad
La ceremonia sirvió como recordatorio del sacrificio y la entrega de estos héroes peludos, cuyo legado perdurará en la historia de la Policía de la Ciudad de México. En última instancia, el evento fue un tributo sincero a la labor vital que desempeñan los perros en la protección y el servicio a la comunidad.