Inició juicio contra 'El Janos' por la masacre de los LeBarón en 2019 
Familiares pedirán que el multihomicidio se califique como terrorismo para procesar a todos los detenidos.
- Redacción AN / KC

Este lunes inició el juicio en contra de Fidencio “N”, alias “El Janos”, por su presunta participación en la masacre de 14 mujeres, niños y niñas integrantes de la familia LeBarón ocurrida en 2019 en Bavispe, Sonora, en la zona limítrofe con Chihuahua.
Señalado como uno de los principales perpetradores de este multihomicidio, “El Janos”, presunto integrante del grupo criminal conocido como “La Línea”, compareció en los juzgados de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Adrián LeBarón junto con su hermano Julián y su abogado, Víctor Zúñiga, esperan que el juez considere pruebas y argumentos para señalar este suceso como un acto terrorista.
El abogado defensor precisó a medios de comunicación que presentarán datos de prueba, que según la legislación en México podría considerar el ataque como terrorismo.
“El Código Penal Federal establece que el terrorismo en México no es el acto extremista que conocemos como en Estados Unidos, es aquella persona que a través de la violencia, armas o incendio empuje a un tercero a dejar o no hacer algo; en este caso está gritado que La Línea (el grupo criminal) la intención era que el grupo rival criminal no ocupara la plaza, es decir, sí están obligando a un tercero a dejar de hacer, de ocupar el espacio territorial para sus fines ilícitos”.
Adrián LeBarón pidió mediante un video mensaje subido a sus redes sociales, afuera de los juzgados, que el juez Daniel Ramírez Peña atienda el caso de esta manera.
“Nosotros confiamos en que el sistema de Justicia hará su trabajo confiamos en que el juez Daniel Ramírez Peña haga lo que le corresponde y que su imparcialidad quede intacta en beneficio de la credibilidad del Poder Judicial, que no se olvida que quienes asesinaron fueron niños y fueron mujeres y fue un claro acto de terrorismo“.
El familiar de las nueve personas asesinadas recalcó que habrá justicia solamente cuando cualquier mujer o niño pueda transitar por México sin terminar muertos.
“Cuando estén presos todos los implicados, que me han comentado que fueron más de 100; pero la verdadera justicia llegará cuando cualquier mujer o niño pueda andar por los caminos de México y no terminen acribillados o quemados en un camino desierto”.
Así mismo hizo un llamado para que el poder judicial revise con claridad los argumentos y pruebas para que no sean liberadas las personas que pudieran estar implicadas en esta masacre.
Te puede interesar>Cae otro implicado en masacre de familia LeBarón
“Queremos un juicio donde no quepa duda, de ningún lado, donde al final no se repita la historia negra de jueces liberando a los malos y los que estamos afuera estemos más vulnerables que nunca”.
El 4 de noviembre de 2019 fueron asesinados 14 integrantes de la familia LeBarón, Langford y Miller, que viajaban en caravana de tres vehículos donde en total había 17 personas; cuando un grupo armado detuvo su paso les disparó y quemó sus camionetas; solo dos personas resultaron ilesas.
El pasado 16 de marzo también fue vinculado a proceso Martín “N”, acusado por homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y daños, relacionados con la familia LeBarón, y será en el próximo mes de junio cuando concluya el plazo impuesto por un juez de control en Chihuahua para las investigaciones complementarias.



