Así se vive el regreso presencial a clases en la CDMX | Fotos y videos 
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que habrá un tiempo de regularización tras la pandemia por Covid-19.
- Redacción AN / FPR

Después de más de dos años a distancia por la pandemia, más de 29 millones de infantes regresaron a clases presenciales este lunes en el país para el nuevo ciclo escolar 2022-2023.
Ante esto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio la bienvenida a los alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez.
“Sabemos que va a haber un tiempo de regularización por todo el periodo en donde no hubo clases regulares, presenciales”, declaró durante conferencia de prensa.
La funcionaria sostuvo que la educación “es lo mejor que le podemos dar a nuestros hijos” y reiteró que su gobierno busca “que la educación pública sea la mejor de todas”, por lo que seguirán apoyando programas como La Escuela es Nuestra (LEEN), Va Seguro e Internet para todos.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno da la bienvenida a los alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez. La acompañan @SEP_mx y @PROFEPA_Mx. https://t.co/TtkDUe44DN
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) August 29, 2022
De acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 29 millones 800 mil alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales regresaron a clases presenciales con 2.1 millones de docentes en más de 260 mil planteles.
29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas de #educación básica, media superior y normales, iniciarán de manera presencial el nuevo #CicloEscolar 2022-2023.
🔗 https://t.co/v5WoZkSBkL pic.twitter.com/NNU1fCLWLl— SEP México (@SEP_mx) August 28, 2022
Debido a la pandemia por Covid-19, las clases se llevaron a cabo a distancia. A pesar de que algunas escuelas regresaron a las aulas anteriormente, se había mantenido un esquema híbrido opcional.
Con el fin de verificar que la entrada de alumnos se realizara sin contratiempos, el Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, acudió a la Escuela Primaria Revolución.
“Están llegando las familias, no ha habido ningún problema”, sostuvo el funcionario en un videomensaje a través redes sociales, al tiempo que afirmó que no se han reportado contratiempos.
Por instrucciones de la Jefa de Gobierno @Claudiashein, estamos en la Escuela Primaria Revolución, para verificar que la entrada de alumnas y alumnos se realice sin contratiempos. pic.twitter.com/hVXliYiUzJ
— Martí Batres (@martibatres) August 29, 2022
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar Garcia Harfuch, informó que casi 7 mil elementos de policiales y mil 900 vehículos estaban vigilando desde primera hora el retorno a las aulas en las 16 alcaldías de la CDMX.
En la @SSC_CDMX estamos listos para el #RegresoAClases2022, casi 7 mil compañeros y compañeras, mil 900 vehículos y 3 #Cóndores, con apoyo del #C2 y #C5, vigilarán desde primera hora de este lunes 29 de agosto, las acciones en las 16 alcaldías de la #CiudadDeMéxico.
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 29, 2022
A su vez, la Dirección de Seguridad Escolar realizó recorridos de seguridad en 21 circuitos escolares, que contemplan 65 planteles de educación básica.
Con motivo del #RegresoAClases2022 la #DirecciónDeSeguridadEscolar mediante el personal operativo, realizan recorridos de seguridad en 21 circuitos escolares, que contemplan 65 planteles de educación básica donde realizan actividades lúdicas y de prevención de delitos.🏫🚨👮♂️👦 pic.twitter.com/GZDIzTOpZ7
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) August 29, 2022
Igualmente, tres helicópteros de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron sobrevuelos en los circuitos escolares capitalinos para reforzar la seguridad.
Con motivo del #RegresoAClases2022, tres helicópteros 🚁 #Cóndores de la #SSC refuerzan la seguridad con sobrevuelos en los circuitos escolares de la #CiudadDeMéxico. pic.twitter.com/j1J2ojqSLC
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) August 29, 2022