Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

CNDH dirige recomendación a la SSPC por detención arbitraria y actos de tortura Naturaleza Aristegui

La víctima, a través de engaños, fue obligada a declarar y firmar documentos bajo amenaza de incriminar a su familia en delitos relacionados con el crimen organizado.

  • Redacción AN / LP
30 May, 2022 13:52
CNDH dirige recomendación a la SSPC por detención arbitraria y actos de tortura

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por la detención arbitraria que realizaron elementos de la extinta Policía Federal (PF), así como por actos de tortura cometidos en diciembre de 2013.

La recomendación 98/2022, dirigida a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalla que la víctima, a través de engaños, fue obligada a declarar y firmar documentos bajo amenaza de incriminar a su familia en delitos relacionados con el crimen organizado.

En su denuncia, la víctima narró que la madrugada del 2 de diciembre de 2013 los agentes federales ingresaron sorpresivamente y con violencia a su domicilio; que su madre, esposa e hijo fueron inmovilizadas y tiradas al piso y él que fue golpeado y amenazado con la detención de sus familiares para incriminarlos con actividades delictivas. 

“El escrito detalla que la víctima fue trasladada a la Ciudad de México y que en el trayecto se le instruyó para aceptar imputaciones por portación de droga y armas de fuego a cambio de dejar libre a su familia y no incriminarlas públicamente con grupos delincuenciales”, detalla el documento.

La CNDH pudo verificar que la persona detenida fue internada en el Centro Federal de Readaptación Social Número 2, y que desde 2016 se encuentra privada de la libertad en el CEFERESO número 13.

Como resultado de la investigación, la Comisión determinó que la detención resultó ser arbitraria, ya que, “como se desprende del parte informativo de puesta a disposición, los mismos elementos policiacos manifestaron que detuvieron a la víctima porque lo vieron a bordo de un vehículo sin que se desprendiera algún delito en flagrancia”. 

“Las conductas desplegadas por los agentes aprehensores encaminadas a acreditar la responsabilidad de las personas inculpadas, cuando sean contrarias a la ley, deben ser motivo de investigación y de sanción, porque de no hacerlo se contribuye a la impunidad”, señaló la CNDH.

Por los hechos señalados, la CNDH solicitó a la titular de la SSPC que se brinde la reparación integral del daño ocasionado a la víctima y a sus familiares directamente afectados, “la cual debe incluir una compensación justa y suficiente, tomando en cuenta la gravedad, el daño material y el daño al proyecto de vida”. 

Se solicitó, además, colaborar ampliamente con la Fiscalía General de la República, en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que la Comisión presentará en contra de las seis personas señaladas como autoridades responsables, a fin de que se les investigue y se determine, conforme a derecho, la responsabilidad penal que corresponda.