PAOT: INBAL se compromete a no volver a usar animales en futuras exposiciones y eventos | Video  
El jueves la PAOT informó tuvo acceso a los 5 animales que participaron en el performance para realizarles una revisión física.
- Redacción AN / ARF
 

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) publicó la noche del jueves un comunicado en el que anuncian la investigación en curso para atender las denuncias de presunto maltrato animal por la utilización de perros en el performance ‘Tragedy‘ de la artista danesa Nina Beier en el Museo Rufino Tamayo.
El comunicado publicado en sus redes sociales establece que la investigación se da luego de los reportes que han recibido desde el pasado sábado 25 de mayo por la participación de perros en la obra de Beier en el museo capitalino.
En redes sociales, usuarios denunciaron que los perritos lucen estresados, con miedo, ansiosos, agitados y están acostados sin moverse en los tapetes.
En cuanto a la investigación en curso, informaron que personal del organismo, junto a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX se presentaron el domingo a las instalaciones del museo para realizar una visita de reconocimiento de los hechos.
Tras una reunión con la Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la doctora Lucina Jiménez López, el personal de la PAOT vio el proceso de realización del performance, destacando detalles como que los perros contaban con platos para beber, asistencia por parte de su entrenador para subir a los tapetes y mantenerse recostados, y la aclaración de que los canes son libre de moverse o bajarse de ellos en el momento que decidan.
Sin embargo, se constató que no se contaba con el permiso que emite el organismo y exige la Ley de Protección y Bienestar de los Animales a cualquier persona que pretenda realizar exposiciones que manejen animales, lo cual constituye una infracción a la ley en cuestión. Igualmente, informaron que durante esta visita fue “imposible valorar física y etológicamente a los perros, ya que no se encontraban en ese momento.
Sin embargo, a 30 de mayo, informaron que la PAOT tuvo acceso a los 5 animales que participaron y constató que presentan una “condición corporal acorde, comportamiento amigable, y disposición a la interacción y el juego”, descartando lesiones o signos de estrés. A decir del entrenador, informaron que salen a pasear diario entre 3 y 4 horas, reciben entrenamiento, juego, descanso y actividades, así como hidratación constante. Todos están vacunados y algunos incluso esterilizados.
Tras esto y, a pesar de que los perros involucrados no presentan signos de maltrato, la directora del INBAL firmó un acuerdo en el que se compromete a no volver a usar animales vivos en futuras exposiciones y eventos en ninguno de los registros bajo la administración del organismo a nivel nacional.
La resolución final en cuanto a este caso por la PAOT será emitida en los próximos días.


 
 




